AI Bit Invest AI Bit Invest

La responsabilidad de medios y periodistas a la hora de informar sobre suicidios

La Asociación de la Prensa de Valladolid quiere mostrar su preocupación por el aumento de la presencia de información sobre suicidios en los medios de comunicación en los últimos meses. La crisis está provocando situaciones desesperadas en muchas personas, lo que ha aumentado los casos de suicidio por motivos económicos.


Unas muertes que se convierten en noticia por el contexto y las causas que las producen, pero que deben ser tratadas con especial responsabilidad por los periodistas y medios de comunicación.


Diversos estudios realizados por el SUPRE, un organismo de la Organización Mundial de Salud dedicado a la prevención del suicidio, aseguran que la aparición de más casos en la prensa, radio y televisión, provoca un aumento de las autolesiones y de las personas que deciden quitarse la vida. No se ha encontrado una relación exacta, pero el SUPRE asegura que lo que más influye a la hora de multiplicar los casos es cómo se ofrezca a los ciudadanos la información. El tratamiento de este tipo de sucesos debe hacerse con especial rigor, exactitud, delicadeza y siguiendo ciertas recomendaciones. Una actitud responsable puede salvar vidas.


La Asociación de la Prensa de Valladolid pide a los periodistas y medios de comunicación que analicen caso a caso su decisión de informar o no sobre un suicidio. Que se estudie su interés informativo y, si finalmente decide publicarse, que se respeten las recomendaciones de la OMS y otras autoridades sanitarias sobre el tratamiento informativo de los suicidios.


TEXTO DE LA OMS SOBRE “PREVENCIÓN DEL SUICIDIO, UN INSTRUMENTO PARA PROFESIONALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”

Compártelo en: