AI Bit Invest AI Bit Invest

La Princesa de Asturias reivindica el papel de la prensa como intérprete de la sociedad

De izquierda a derecha y de abajo a arriba: Ana Botella, Mario Vargas Llosa, Jesús Posada, Su Alteza Real la princesa de Asturias, Soraya Sáenz de Santamaría, Carmen Enriquez, Daniel Samper Pizano, Gilles Tremlet, Ghaleb Jaber, John Lee Anderson y Mayte Carrasco, junto a otros miembros de la Directiva del Club Internacional de Prensa. / CIP

“La prensa puede convertirse en el mejor intérprete de una sociedad que necesita referencias”. Son palabras de la princesa de Asturias en el acto de entrega de los Premios Internacionales de Periodismo del Club Internacional de Prensa (CIP) que preside Su Alteza Real, en el 50 aniversario de la institución, y que este año recibieron la reportera de guerra Mayte Carrasco, el corresponsal del diario The Guardian Gilles Tremlett, el periodista estadounidense Jon Lee Anderson, el periodista y columnista colombiano Daniel Samper Pizano, la organización no gubernamental Reporters sans Frontières y el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.


En el acto, presentado por Iñaki Gabilondo, doña Letizia recordó la importancia del CIP, que nace en 1962, como centro de debate y de
apoyo a la profesión
así como el espacio “donde tantos corresponsales extranjeros han encontrado claves para contar al mundo lo que somos, lo que es España”.

La princesa de Asturias recordó también unas palabras del recientemente fallecido Antonio Mingote, para quien “el ejercicio limpio de la comunicación es una manera de defender la libertad”.

Numerosas personalidades de la vida política, informativa y cultural española como la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el presidente del Congreso, Jesús Posada; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes; embajadores extranjeros en España y un gran número de socios del CIP, entre otros, también quisieron participar de la gran fiesta de la organización que preside Carmen Enríquez en su medio siglo de vida.

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, tuvo palabras de recuerdo para Manuel Fraga quien, como ministro de Información y Turismo, presidió la inauguración del CIP en 1962 y valoró el trabajo de los corresponsales extranjeros en España, quienes “nos aportan un espejo en el que mirarnos”.

Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, ensalzó “la función social de la prensa en una época de saturación informativa, de fugacidad de las noticias de alcance y de anonimato en su difusión”. También valoró el papel del periodista de investigación, que persigue la verdad y la cuenta; del de opinión, que defiende su criterio; del corresponsal, que vacuna con sus crónicas contra la insensibilidad de la visión cotidiana de dramas lejanos; y, en definitiva, de los periodistas que ponen su ciencia y su conciencia al servicio del la sociedad.

Carmen Enríquez, presidenta del Club, ahondó en el análisis de la grave crisis por la que atraviesa el periodismo, un asunto que ya había sido apuntado por la princesa de Asturias y alertó del “peligro que supone convertir la información en un espectáculo”. Además, ha instado por recuperar un periodismo “riguroso y veraz” para hacer frente al “desolador panorama” actual.

El premio Nobel Mario Vargas Llosa, quien intervino en nombre de todos los premiados, aseguró que el periodismo es “un instrumento que nos enseña humanidad por encima de otras muchas cosas que nos diferencian”, aunque no todo él sea elogiable.

Vargas Llosa alabó a los periodistas que ejercen su profesión en zonas de riesgo o bajo regímenes totalitarios y calificó el periodismo como “el mejor indicador de la libertad de un país, por su papel de garante de la democracia”.

En el transcurso del acto, celebrado en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, del Parque del Retiro de Madrid, también fueron entregados los premios del la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana otorgado al Museo de América; y el de la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España, que recibió Ghaleb Jaber Martínez.

Compártelo en: