La presidenta de la FAPE, Elsa González, ha calificado de “lamentable” e “impresentable” la amenaza de emprender acciones judiciales contra Telecinco lanzada por el PP durante la emisión del programa, el pasado sábado, de “El gran debate”, presentado por Jordi González, en el que se abordó “el caso Bárcenas”.
Elsa González, en declaraciones a Servimedia, ha afirmado que, de ser cierta la versión dada por Telecinco, “solo puede calificarse de intromisión en la libertad de información de un medio de comunicación. Y resulta especialmente grave cuando la actuación está protagonizada por un partido político”.
La presidenta de la FAPE ha asegurado a la agencia de noticias que se ha puesto en contacto con el consejero delegado de Mediaset, Paolo Vasile, quien le explicó que el programa se atuvo a lo publicado por otros medios –El País y El Mundo– y que se limitaron a analizar y debatir sobre el caso de corrupción.
González también ha hablado con la directora de comunicación del PP, quien le dijo que nunca lanzó ninguna acusación, que no llamó antes de iniciarse el programa y que se limitó a enviar un SMS indicando que no eran ciertas las informaciones que estaban difundiendo.
“Desde la FAPE es importante hacer una llamada a la responsabilidad y al rigor y considero que los debates rigurosos ayudan a formar criterio y son imprescindibles en democracia. Y es fundamental insistir en el respeto que deben mantener los partidos políticos hacia el periodismo y hacia los medios, permitir un funcionamiento independiente y neutral, y más desde una formación que está en el Gobierno”, ha declarado la presidenta de la Federación a Servimedia.
La Agencia también ha recabado la opinión de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) en este asunto. Nemesio Rodríguez, portavoz de su Junta Directiva y vicepresidente de la FAPE, ha calificado como “un intento intolerable de censura previa, que no casa con la necesaria transparencia que deben tener las instituciones y organizaciones políticas”, la amenaza popular a “El gran debate”. “El PP tiene que saber que está sometido al control de la prensa y que la sociedad tiene derecho a recibir explicaciones si está siendo acusado de comportamiento irregular”, ha agregado Rodríguez en su declaración.