Reclama la vuelta a la situación en la que se encontraba cuando cerró el 15 de octubre pasado para garantizar el derecho a la información de los españoles que se encuentran en el exterior, desde pescadores a cooperantes, misioneros o militares
La Plataforma en Defensa de la Onda Corta de Radio Exterior de España (REE) reclama que la Corporación RTVE mejore la propuesta de reanudar las emisiones, aprobada ayer en el Consejo de Administración, para garantizar el derecho a la información de los españoles que se encuentran en el exterior, desde pescadores a cooperantes, misioneros o militares, volviendo a la situación en la que se encontraba cuando se cerró el 15 de octubre pasado.
Según la CRTVE, la emisión se realizará de lunes a viernes entre las 20.00 y las 24.00 horas, hora peninsular española, y entre las 16.00 y 24.00 horas, los fines de semana, asegurando la recepción en todo el continente africano e Iberoamérica, Centroamérica y parte del norte de América.
Es preciso reconocer que la decisión es mínimamente aceptable, como mal menor, partíamos de negro – fruto sin duda del trabajo que ha venido realizando esta plataforma, que ha logrado sensibilizar a los miembros de la Corporación del daño que se ocasionaba a miles de ciudadanos españoles junto al desapego emocional con su país, ya que entendemos que, existiendo una vía abierta de difusión, siempre será posible ampliarla.
Sin embargo nos ha indignado ver el tratamiento que da en su comunicado la CRTVE a los posibles receptores de la señal de REE en onda corta, lo que demuestra una infravaloración de su propia audiencia y de la alta repercusión que tiene la señal exterior de la radio pública española.
Quizá por desconocimiento, quizá intencionadamente, para menospreciar a sus oyentes, hay que decir que es completamente erróneo el número de barcos que ofrecen en su nota oficial, en los distintos caladeros, porque se triplica en la realidad, ya que, además de los de nacionalidad española, hay que tener en cuenta la tripulación de los de empresas que faenan en esos caladeros aunque sus barcos sean de otras nacionalidades.
Tan solo en el Atlántico sur americano faenan más de 60 barcos de empresas españolas y con tripulantes, en su mayoría españoles. En el Pacífico son más de un centenar los barcos españoles que faenan; y así con el resto de los océanos.
Además de seguir trabajando por la mejora de la propuesta, esta plataforma permanecerá muy atenta para que se cumpla este compromiso de mínimos, adquirido por RTVE, lo que iremos conociendo a medida que nuestros marineros y cooperantes nos den información real de cómo llega la señal, una vez que se reponga, aunque de momento nos preguntamos ¿qué pasará con los cooperantes que trabajan en el continente asiático?
Esta plataforma subraya la importancia de elaborar un plan que garantice la viabilidad de la onda corta de REE con medidas que permitan su continuidad sin devaluar la calidad del servicio público.
MIEMBROS FUNDADORES DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA ONDA CORTA EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS DE ESPAÑA (FAPE)
ORGANIZACIÓN DE PALANGREROS GUARDESES (ORPAGU)
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PESCA (CEPESCA)
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE RADIOESCUCHA (AER)
FEDERACIÓN DE SINDICATOS DE PERIODISTAS (FESP)
FEDERACIÓN DE SERVICIOS DE UGT (FES-UGT)
FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA (FSC) DE CCOO SECTORES MMCC, MAR Y EXTERIOR
COMUNICADO DE RTVE
RTVE vuelve a emitir en Onda Corta para atender las peticiones del sector pesquero en aguas internacionales que no tenía una alternativa para recibir la señal de Radio Exterior de España. La emisión llegará a todos los caladeros de la flota pesquera española y a los 1.258 pesqueros que faenan en aguas internacionales. La señal de Onda Corta se reanudará en el menor tiempo posible y en cuanto las condiciones técnicas aseguren su emisión con todas las garantías
La emisión se realizará de lunes a viernes entre las 20 y las 24 horas, hora peninsular española, y entre las 16 y 24, los fines de semana. De esta manera se ofrecerá el diario hablado ‘24 Horas’, el espacio ‘Radiogaceta de los deportes’, el emblemático programa de REE para el sector marítimo y pesquero ‘Españoles en la Mar’ y el informativo internacional ‘Cinco Continentes’. Los fines de semana se emitirán ‘Tablero Deportivo’, con continuos informativos durante las 8 horas del sábado y el domingo. Estos contenidos son los más demandados por nuestros marineros, misioneros y cooperantes.
Esta oferta de cobertura y programación asegura la recepción de Radio Exterior de España en todo el continente africano e Iberoamérica, Centroamérica y parte del norte de América.
Se cubrirán zonas como la costa de Chile en el Pacífico, donde 2 barcos pescan pez espada; también podrán sintonizar los 5 cefalopoderos que faenan en las Islas Malvinas en el Atlántico sur americano; los 58 que capturan atún y merluza en Etiopía, Madagascar y en las Islas Comores y Seychelles; o la zona del Gran Sol y el Atlántico Norte, que desde hace dos años no recibía señal de Onda Corta, y en donde faenan 112 embarcaciones dedicadas a la pesca de la anchoa y el bacalao.
Esta decisión adoptada hoy por el Consejo de Administración de la Corporación RTVE asegura la recepción por Onda Corta de Radio Exterior de España, en las zonas y en la hora peninsular indicada.
Con el sistema de emisión de Onda Corta que funcionó hasta el pasado 14 de octubre sólo se podían transmitir determinados fragmentos de su programación y a determinadas horas (entre tres y seis horas) hacia distintas partes del mundo. Por razones técnicas y de propagación de las ondas electromagnéticas nunca existió ni existirá la posibilidad de escuchar una programación completa de 24 horas de REE a través de Onda Corta en un punto fijo del planeta.