La periodista aragonesa, presidenta del diario 20 Minutos, es una de las voces más reconocidas del periodismo nacional, con una trayectoria de más de cuatro décadas que la avala como referente profesional
La periodista Encarna Samitier ha sido reconocida con el Premio Pilar Narvión 2025, en el marco del VII Curso de Periodismo Especializado de Alcañiz. El jurado del galardón ha valorado la trayectoria de más de cuatro décadas de Samitier, así como su papel ejerciendo de pionera en la profesión periodística y referente femenino, que la ha situado en cargos directivos de relevancia, hoy como presidenta del diario 20 Minutos.
“Se concede el premio por su dilatada carrera periodística en Aragón y Madrid, su compromiso con el rigor informativo y su defensa del periodismo ético, plural e independiente. Como referente femenino, comparte con Pilar Narvión no solo una destacada trayectoria en redacciones nacionales, sino también una firme apuesta por la igualdad y por el servicio público que inspira esta profesión”, destacan desde el jurado, integrado por el Colegio de Periodistas de Aragón, Ayuntamiento de Alcañiz y Grupo de Comunicación La Comarca.
Encarna Samitier (Barbastro, 1959) ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Aragón, hasta su salto nacional a Madrid hace ocho años. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, publicó su primer artículo en ‘El Cruzado Aragonés”, el periódico de su ciudad natal. Ha ligado toda su carrera profesional a HERALDO DE ARAGÓN, desde 1981 a 2017, donde fue subdirectora de Opinión desde 2001 hasta 2017, año en el que fue nombrada directora de 20minutos. Desempeñó esa responsabilidad hasta 2024, fecha en la que pasó a ser presidenta del periódico.
Doctora honoris causa por la Universidad San Jorge de Zaragoza, ha sido galardonada con el premio Nipho de la Universidad Nebrija, el José Manuel Porquet y el premio europeo Salvador de Madariaga, a los que une la Distinción Especial Heraldo en su 130 aniversario. Columnista y colaboradora de diversos medios de comunicación, es miembro del Colegio de Periodistas de Aragón, de la Asociación de Periodistas Europeos, de la Asociación de Periodistas latinoamericanos y europeos Editored y de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País.
A lo largo de su trayectoria ha abordado entrevistas y temas sobre temas de política o sociedad, siendo reconocida como una de las voces que más ha contribuido a visibilizar la igualdad de género en el periodismo español.
El premio se entregará el lunes 15 de septiembre, en el marco del VII Curso de Periodismo Especializado de Alcañiz, que este año se celebra bajo el título “ComunicativaMENTE. Narrar la salud mental: una responsabilidad compartida”, con treinta ponentes especializados en comunicación y psicología.
UNA ESCULTURA QUE SIMBOLIZA LA MIRADA PERIODÍSTICA
El Premio Pilar Narvión se distingue cada año por entregar una escultura única realizada en alabastro del Bajo Aragón por un artista aragonés. En esta edición, la creadora neerlandesa afincada en Albalate del Arzobispo (Teruel) Anja Roemer ha sido la encargada de dar forma a la pieza, “una figura a medio camino entre la forma humana y un ave rapaz”. La escultura posee las cualidades que según la artista debe contener un periodista: un fuerte sentido de la realidad, una mirada aguda y un espíritu libre. Poderosa, pero flexible y con gran movilidad, mediador entre la observación y el lector. La figura se yergue con una pierna plantada sobre un pie grande y firme. El resto se extiende hacia el cielo con dos alas extendidas. La pierna flotante forma la punta de una pluma, de la que cae una gota de tinta.