AI Bit Invest AI Bit Invest

La Ley del Colegio de Periodistas de Andalucía se aprobará en el Parlamento Andaluz en diciembre

Los portavoces de los tres partidos políticos con representación en el Parlamento andaluz, Mario Jesús Jiménez Díaz, por el Grupo Socialista; María Esperanza Oña Sevilla, por el Grupo Popular, y Diego Valderas Sosa, por Izquierda Unida-Los Verdes, han manifestado su satisfacción y respaldo a la aprobación de la Ley del Colegio de Periodistas de Andalucía, confiando en que se haga realidad, por lectura única, antes de que finalice este año.
En las reuniones, que se han desarrollado en la sede del Parlamento de Andalucía, han participado los miembros del Consejo Directivo de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa (FAAP), con su presidente, Andrés García Maldonado, al frente.

La FAAP, apoyada por sus doce asociaciones de la prensa (Sevilla, Cádiz, Granada, Huelva, Jerez, Campo de Gibraltar, Córdoba, Málaga, Jaén, Almería, Ceuta y Melilla) viene trabajando intensamente en los últimos años para hacer realidad esta vieja aspiración, que data de 1996. De esta forma y gracias al respaldo de los grupos parlamentarios, los periodistas andaluces podrán ver hecha realidad la puesta en marcha de su Colegio, como ya ocurre en Cataluña, Galicia y Murcia.
Como recoge el borrador del anteproyecto de ley, los fines del nuevo colegio se centrarán en la ordenación del ejercicio de la profesión, la defensa de los intereses de las personas colegiadas y el control de su actividad conforme a las normas deontológicas. Entre otras funciones, elaborará el código en esta materia, ejercerá la potestad disciplinaria sobre sus miembros en caso de incumplimientos de las normas, y representará y defenderá a la profesión ante la Administración, instituciones, tribunales, entidades y particulares, además de organizar acti..
vidades e iniciativas de formación permanente para sus colegiados.

La decisión de poner en marcha este proceso se fundamenta en el artículo 20 de la Constitución Española, que establece que todo ciudadano tiene derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión, y en la protección al honor, intimidad y propia imagen mediante un correcto ejercicio profesional.

Compártelo en: