Reunión de la Junta Directiva de la FAPE, hoy en Cádiz
La Junta Directiva de la FAPE ha aprobado hoy en Cádiz una Declaración en defensa de la libertad de expresión, concebida como un pilar fundamental de la democracia y motor imprescindible del fomento de la convivencia, el diálogo y el debate en España.
Con esta Declaración, la FAPE rinde homenaje a la Constitución de Cádiz de 1812, que consagró por primera vez en España la libertad de prensa.
En la Declaración, la FAPE denuncia como límite a la libertad de expresión las ruedas de prensa sin derecho a preguntas, la imposición de bloques electorales en los medios audiovisuales y la negativa de los representantes públicos a comparecer para dar cuenta de sus actividades en el ejercicio del poder.
La FAPE expresa su solidaridad con los periodistas iberoamericanos, sometidos en muchos países de la región a presiones intolerables en el ejercicio de su profesión, ejercicio que ha costado la vida a centenares de profesionales en los últimos años.
En la reunión, celebrada en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz, el órgano directivo de la FAPE ha destacado la extraordinaria sensibilización de medios de comunicación y profesionales con la campaña “Sin periodismo no hay democracia”, desarrollada con motivo del aniversario de la Constitución, con un importante seguimiento, tanto en redacciones, como en cadenas de radio y televisión de diferentes ámbitos.
Este resultado se interpreta desde la FAPE como una señal inequívoca de unidad en la profesión, en unos momentos de grandes dificultades para el sector, así como que ha quedado patente que el periodismo es indispensable para el mantenimiento de las libertades.
Otro de los aspectos en los que se ha centrado la Directiva es en el análisis satisfactorio a la respuesta que están ofreciendo las instituciones al “Manifiesto en defensa del periodismo”, al que se han adherido un total de 41 ayuntamientos, diputaciones y parlamentos, a la espera de que el pleno del Senado le haga suyo, el próximo 18 de diciembre, y de que el Congreso de los Diputados haga lo propio en las próximas semanas.
La necesidad del periodismo para el desarrollo de una sociedad libre, la defensa de la ética en el desarrollo profesional, la defensa de la independencia y las iniciativas de formación y apoyo a los emprendedores serán algunos de los temas que centren la actividad de la FAPE en los próximos meses.
La Junta Directiva de la FAPE rechazó los planes de ERES en los medios públicos, como los anunciados en Telemadrid y Canal 9 valenciano, e instó a sus responsables a presentar proyectos de viabilidad alternativos que impidan el despido de centenares de trabajadores. Al mismo tiempo, reiteró la necesidad de la existencia de los medios públicos gestionados con rigor y austeridad y con independencia de los gobiernos de turno.
También ha mantenido una reunión con la Comisión Gestora del Colegio de Periodistas de Andalucía para establecer acuerdos de colaboración en favor de la unidad de la profesión.
TEXTO ÍNTEGRO DE LA DECLARACIÓN DE CÁDIZ