Martín Caparrós recoge el Premio José Manuel Porquet a ritmo de un tango dedicado a Huesca compuesto con inteligencia artificial: “el progreso nos abre puertas y más puertas”
Arranca la XXVI edición del Congreso de Periodismo de Huesca, en la que más de 350 periodistas presenciarán y participarán en la conversación de medio centenar de ponentes para hablar sobre la información en emergencias, la convivencia de la inmediatez y la profundidad social, el auge del true crime, la desinformación, el papel del periodismo en la era del Chat GPT o la inteligencia artificial. El Congreso, organizado por la Asociación de Periodistas de Aragón, cuanta con el patrocinio de Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Huesca, Diputación Provincial de Huesca y Telefónica, con Renfe como tren oficial. La inauguración ha incluido la entrega del Premio José Manuel Porquet al periodista Martín Caparrós, y la conferencia de la periodista y presentadora de TVE Lara Siscar, que ha repasado las entrevistas realizadas a primeras figuras del periodismo en nuestro país en el programa “En primicia”.
Inauguración abierta al público
La sesión inaugural ha sido abierta al público, y se ha ofrecido en directo por streaming, al igual que la clausura de mañana viernes, que protagonizará el director del diario ABC, Julián Quirós, en coloquio con el director general de Abside Media y COPE, Javier Visiers. Huesca brinda, a través de la organización de este Congreso, la posibilidad de investigar diferentes desafíos que este año se centran en la llegada de la Inteligencia Artificia y el papel de la comunicación en emergencias, que “atañe también a las administraciones públicas”. Así lo ha reconocido la alcaldesa de la ciudad, Lorena Orduna, que, durante la inauguración ha subrayado la contribución del periodismo “ante la necesidad de resolver”, porque “la manipulación no es sofisticada, sino inmediata, y el periodismo busca siempre la verdad”, ha dicho Orduna. La decana del Colegio de Periodistas de Aragón y presidenta de la Asociación de Periodistas de Aragón (APA), Isabel Poncela, ha trasladado su deseo de que Huesca se convierta estos días en un referente para la generación de “debates, multitud de conversaciones y amistades en torno al periodismo, uno de los oficios más bonitos y necesarios del mundo”. Durante los días 13 y 14 de marzo, cada ponencia en la XXVI edición del Congreso de Periodismo de Huesca busca “fomentar el intercambio de ideas y abrirnos a nuevas perspectivas”, tal y como ha confesado Esther Aniento, vicedecana de APA, que también ha apelado al poder transformador del periodismo hecho con rigor y transparencia, y ha recordado la responsabilidad que tenemos los periodistas “de informar y construir un futuro en el que la comunicación sea un puente y nunca un muro”.
Premio con ritmo de tango
El periodista argentino Martín Caparrós ha recogido el Premio José Manuel Porquet. Caparrós es uno de los cronistas de referencia en España y América Latina, por su trabajo publicado sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que padecen unas 4.000 personas en España. Martín Caparrós, ha recibido el premio entre una de las ovaciones del público más largas que se recuerdan en el Palacio de Congresos de Huesca. El premio José Manuel Porquet está patrocinado por el Gobierno de Aragón. El premiado, que ha regalado al público un tango compuesto con una aplicación de Inteligencia Artificial a partir de una letra escrita por él mismo, ha invitado a los profesionales a “no tener miedo al progreso técnico” y a las nuevas herramientas. “Hay mucha gente que se siente amenazada y tiene una visión relativamente apocalíptica, pero yo creo que esto nos abre puertas y más puertas”, ha asegurado Martín Caparrós, que insta a los profesionales del periodismo a “aprender a manejarlas para algún objetivo que valga la pena ser alcanzado”.
María Luisa Feijoó, directora general de Universidades del Gobierno de Aragón, ha felicitado a la organización del Congreso, del que ha dicho que “se ha convertido en un referente a nivel nacional”, y ha recordado que “el periodismo veraz e independiente actúa como los ojos y oídos de la ciudadanía”. Por su parte, Carlos Sampériz, diputado delegado de Innovación y Transformación Digital de la Diputación Provincial de Huesca, ha anunciado que el próximo año el Congreso estrenará un nuevo galardón, que reconocerá la labor del periodismo rural.