La Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) ha dado a conocer el listado de ganadores de lospremios de la primera edición del Certamen Nacional de Periodismo de Divulgación en Acuicultura.En la categoría Acuicultura y Sostenibilidad, han sido galardonados Mario Montero y José Ángel Redondo, del programa Comando Actualidad de TVE.El galardón, dotado con 6.000 euros, les ha sido concedido por el reportajeLas cosas del comer emitido el pasado 14 de noviembre de 2010.El jurado ha valorado la calidad, el enfoque divulgativo y el formato cercano y novedoso de este reportaje que acerca al espectador el proceso de producción de la lubina desde la instalación acuícola hasta el mercado en un recorrido que muestra la seguridad alimentaria del proceso y la actividad acuícola como generadora de empleo. El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo jueves 7 de julio en el Hotel Hesperia de Madrid.
En la categoría de Investigación, Desarrollo e Innovación Acuícola, los periodistasAntonio Fernández y Francisco González del programa Españoles en la Mar de RNE han obtenido el premio, dotado con 6.000 euros,por el reportaje la re-evolución de las especies, emitido el 26 de mayo de 2011. Este trabajo analiza los proyectos de investigación en reproducción y crecimiento en cautividad de especies como el atún rojo, la merluza, el pulpo o la anguila, al mismo tiempo que acentúa la mejora tecnológica de los alimentos de los peces y los sistemas de tratamientos de aguas, así como la posibilidad de recuperación de especies amenazadas. En este caso, el jurado ha destacado la variedad de fuentes empleadas, el rigor, la claridad y la riqueza de especies analizadas.Por su parte, Pilar Gil, periodista de la revista QUO, ha obtenido una Mención especial en misma categoríapor el reportajeSalmón a toda pastilla en el que se ha valoradola originalidad y creatividad en la exposición del contenido.
En esta primera edición el fallo del jurado ha destacado en especial la calidad técnica de todos los trabajos presentados que suman un total de 62 candidaturas, de las cuales 39 han optado al premio en la categoría Acuicultura y Sostenibilidad y 23 en Investigación, Desarrollo e Innovación Acuícola.
El jurado ha estado compuesto por la Secretaria General del Mar, Alicia Villauriz; el director del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Eduardo Balguerías; el director del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), Esteban Manrique; la responsable del Departamento de Fines Fundacionales de la Fundación Martín Escudero (FUNDAME), Rocío Ayudarte; la coordinadora del Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Esperanza García; el vicepresidente de la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos (APROMAR), José Luis Guersi; el vicesecretario General de la Federación de Asociaciones Españolas de Prensa (FAPE), Alfonso Sánchez; el vicepresidente de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC), Ignacio Fernández; la presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), Clara Navío y el secretario general de la Asociación Española de Cine e Imagen Científica (ASECIC), Rogelio Sánchez.