Día y hora: Miércoles 24 de noviembre
13.00 horas
Lugar: Sala Alejandro Lerroux
Asociación de la Prensa de Madrid
Juan Bravo, 6. Madrid
13.00 horas
Lugar: Sala Alejandro Lerroux
Asociación de la Prensa de Madrid
Juan Bravo, 6. Madrid
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y medios de comunicación españoles suscriben una Declaración conjunta en la que manifiestan su enérgica protesta contra la política dictada por Marruecos para la cobertura de los acontecimientos en el Sáhara Occidental y rechazan los recientes atropellos al libre ejercicio de sus profesionales.
La FAPE y los medios de comunicación que suscriben esta protesta piden al Gobierno español que atienda su compromiso con la libertad de prensa y no participe en decisiones de veto que atentan contra el derecho de la ciudadanía a recibir información libre e independiente, al tiempo que reclaman al Ejecutivo que sea mucho más contundente en los mensajes que dirige a su homólogo marroquí para abrir sus fronteras a los medios de comunicación españoles.
Desde que esta crisis comenzó, la FAPE ha subrayado en varios comunicados que los atropellos a la libertad de prensa solo deterioran la calidad democrática. También ha hecho llamamientos a la unidad de los periodistas españoles al margen de líneas editoriales, como demuestra esta declaración conjunta.
La presidenta de la FAPE y representantes de los medios de comunicación suscriptores realizarán un acto de firma pública de la citada Declaración mañana miércoles 24 de noviembre en la Sala Alejandro Lerroux de la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), entrada por la calle Juan Bravo, 6. Madrid.
Descargar la Declaración.
Suscriben:
. Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)
. El País
. El Mundo
. Abc
. Público
. El Periódico de Catalunya
. La Vanguardia
. La Razón
. 20 Minutos
. Cadena SER
. Cadena COPE
. Onda Cero
. Cuatro y CNN+
. La Sexta
La FAPE y los medios de comunicación que suscriben esta protesta piden al Gobierno español que atienda su compromiso con la libertad de prensa y no participe en decisiones de veto que atentan contra el derecho de la ciudadanía a recibir información libre e independiente, al tiempo que reclaman al Ejecutivo que sea mucho más contundente en los mensajes que dirige a su homólogo marroquí para abrir sus fronteras a los medios de comunicación españoles.
Desde que esta crisis comenzó, la FAPE ha subrayado en varios comunicados que los atropellos a la libertad de prensa solo deterioran la calidad democrática. También ha hecho llamamientos a la unidad de los periodistas españoles al margen de líneas editoriales, como demuestra esta declaración conjunta.
La presidenta de la FAPE y representantes de los medios de comunicación suscriptores realizarán un acto de firma pública de la citada Declaración mañana miércoles 24 de noviembre en la Sala Alejandro Lerroux de la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), entrada por la calle Juan Bravo, 6. Madrid.
Descargar la Declaración.
Suscriben:
. Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)
. El País
. El Mundo
. Abc
. Público
. El Periódico de Catalunya
. La Vanguardia
. La Razón
. 20 Minutos
. Cadena SER
. Cadena COPE
. Onda Cero
. Cuatro y CNN+
. La Sexta
* La FAPE es la primera organización profesional de periodistas de España con 48 asociaciones federadas y 13 vinculadas que en conjunto representan a más de 20.000 asociados.
GRAN VÍA, 46.10§-A – 28013 MADRID – TELS. 91 360 58 24 – FAX: 91 523 02 56– E-MAIL: fape@fape.es