Más de 100 profesionales de contrastada experiencia ya han participado en esta iniciativa que pretende activar la obra de Manuel Martín Ferrand y su compromiso con el periodismo independiente
![firma-dentro](https://i0.wp.com/fape.es/wp-content/uploads/2017/01/Firma-dentro.jpg?resize=450%2C300)
Un momento de la firma del acuerdo entre la FAPE, representada por su secretario general y su presidenta, Jesús Picatoste y Elsa González, y la Escuela de Periodismo Manuel Martín Ferrand, en la persona de Miguel Fernández, miembro de su Comité de Redacción
La FAPE y la Universidad CEU San Pablo han decidido incorporarse a la Escuela de Periodismo Manuel Martín Ferrand (EPMMF), iniciativa privada sin ánimo de lucro que patrocina Telefónica e impulsa un grupo de profesionales y amigos de este profesional y maestro del “periodismo total”.
Con la colaboración de ambas instituciones, la EPMMF tiene el objetivo de seguir promoviendo su innovador proyecto, que busca activar la obra y compromiso con el periodismo independiente de Manuel Martín Ferrand (La Coruña, 11 de diciembre de 1940 – Madrid, 30 de agosto de 2013) y que ahora refuerza algunos de sus valores fundacionales, como, por ejemplo, su pluralidad, independencia y diferenciación académica.
Además de colaborar activamente en la programación de la Escuela, la FAPE y la Universidad CEU San Pablo tendrán representación en su Consejo Asesor, constituido en mayo de 2015 y presidido por César Alierta. Con Rosalía González de Haro, viuda de Martín Ferrand, como vicepresidenta, el Consejo Asesor de la EPMMF está además compuesto por Santiago Bergareche, Luis Blasco, Rodrigo Echenique, Manuel Fernández-Monzón Altolaguirre, Eugenio Fontán, Daniel García Pita, Cristina García-Peri, Teodoro González Ballesteros, José Luis Garci, Fernando González Urbaneja, Luis Herrero, Gonzalo Hinojosa, Rafael Jiménez de Parga, José Joly, Elisa Lassala, Antonio López Fernández, Ramón López Vilas, Catalina Luca de Tena, Rosalía Martín González de Haro, Víctor Martín González de Haro, Daniel Martín González de Haro, Marisa Navas, Manuel Pizarro, Pablo Sebastián, Fernando Suárez, Eduardo Torres Dulce y Luis Ángel de la Viuda, a los que ahora se suman Elsa González Díaz de Ponga, presidenta de FAPE y Carlos Romero Caramelo, Gran Canciller de la Universidad CEU San Pablo.
SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DEL TERCER CURSO
La EPMMF ha abierto, asimismo, el plazo para cubrir las 20 plazas de su tercer curso, en el que podrán participar periodistas, estudiantes de periodismo o de otras facultades o cualquier persona realmente interesada y con un currículum suficiente para seguir la dinámica de la Escuela. Las preinscripciones pueden hacerse bien en la web www.epmmf.com/inscripciones o a través de los canales internos de CEU y la FAPE, en el caso de sus asociados.
Las clases se impartirán durante las tardes de los viernes y las mañanas de los sábados en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo (Paseo de Juan XXIII, 10, Madrid). Una vez terminado el curso, los participantes recibirán un diploma académico.
Más de 100 profesionales de contrastada experiencia han participado en los dos primeros cursos de la EPMMF, que en esta tercera edición sumará igualmente a su experiencia la de otros profesionales de reconocido prestigio.
Hasta la fecha, en la EPMMF han colaborado: Nacho Abad, Jesús Rafael Alonso, Yolanda Álvarez, Cristino Álvarez, Alfredo Amestoy, Pedro Aparicio, Javier Ares, Isaac Blasco, Fermín Bocos, Raúl Briongos, Tom Burns Marañón, Jesús Cacho, Rosa María Calaf, Antonio Calvo Roy, Ignacio Camacho, Juan Luis Cano, Nacho Cardero, Jesús Cintora, Javier del Castillo, Luis Alberto de Cuenca, David del Cura, Cristina de la Hoz, Víctor de la Serna, Luis del Olmo, Carlos Díaz Güell, Mar Diaz Varela, Ángel Expósito, Ignacio Fernández Bayo, David Fernández, Mauricio Fernández Martín, Alfredo Menéndez, Antonio Fraguas ‘Forges’, Gallego & Rey, José Luis Garci, Miguel Ángel García-Juez, Pampa García Molina, Javier Gimeno, Paloma Gómez Borrero, Enric González, Santiago González, César González Antón, Fernando González Urbaneja, Miguel Ángel Gozalo, Paulino Guerra, Carlos Hernanz, Nieves Herrero, Luis Herrero, Fernando Jerez Huete, Luis Lianes, Ramón Lobo, Álvaro López de Goicoetxea, Daniel Llagüerri, Manuel Llorente, Agapito Maestre, Manuel Marín, Manuel Marlasca, Javier Martín Domínguez, Daniel Martín González de Haro, Víctor Martín González de Haro, Jesús María Mellado, Ana Montenegro, Mariló Montero, Francisco Mora, Javier Moya, Juan Moya Rentero, Laura Múgica, John Müller, Luis Muñiz, Miguel Ángel Nieto, Julián Nieto, Sonsoles Ónega, José Oneto, Alfonso Ortuño, Javier Osborne, Jaime Peñafiel, Francisco Pérez Abellán, Victoria Prego, Carlos Pumares, Juan Pedro Quiñonero, Daniel Rodríguez del Pozo, Fernando Rodríguez Lafuente, José Miguel Rodríguez Sieiro, Daniel Rodríguez del Pozo, Basilio Rogado, Fernando Romero, Patricia Rosety, Bieito Rubido, Olga Ruiz Minguito, Javier Ruiz, Consuelo Sánchez Vicente, Antonio Sánchez-Gijón, Pablo Sebastián, Santiago Segurola, Jalis de la Serna, Fernando Suárez, Hermann Tertsch, Eduardo Torres-Dulce, Luis Vicente Muñoz, Rosa Villacastín, Luis Ángel de la Viuda y José Yélamo.