Se desarrollará los días 30 de junio y 1-2 de julio en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
Las mujeres que se dedicaban al periodismo en España a principios del siglo XX se consideraban una excepción, cuando no una excentricidad. Desde los inicios del periodismo en nuestro país, pocas mujeres consiguieron infiltrarse en los periódicos y, a pesar de las dificultades, lograr un espacio propio. Entre las más conocidas, Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal o Concha Espina.
Habría que esperar hasta bien entrados los años cincuenta para hablar nuevamente de mujeres periodistas: Carmen Rico Godoy, Maruja Torres o Pilar Urbano, entre otras muchas.
Ha habido muchos logros, pero ¿se ha despejado la situación, en pleno siglo XXI, para las mujeres en el periodismo? Si bien la presencia de mujeres en las facultades de Comunicación y en las redacciones es notable, la mayoría de los puestos directivos están ocupados por hombres.
Hay excepciones que el 30 de junio y el 1 y 2 de julio estarán en Santander para contar su experiencia, tanto en España como en Iberoamérica.
PROGRAMA DEL CURSO
Inauguración. 30 de junio, miércoles
10.00 horas. Inauguración.
Intervendrán los directores del curso, Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE, y Lola Gallardo, presidenta de la Asociación de Periodistas de Cantabria (APC); el rector o el vicerrector de la UIMP y la consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Paula Fernández.
10.30 horas. Conferencia inaugural. “El periodismo hecho por mujeres”, por Mar Abad, directora editorial y cofundadora del sello de pódcast “El Extraordinario”
12.00 Descanso.
12.30. Mujer en RTVE, con Asun Gómez Bueno, directora de Relaciones Internacionales de RTVE
15.30-17.30. Mesa redonda sobre “Mujer, periodista y mundo”, con Zuliana Laínez Otero, presidenta de la Asociación de Periodistas de Perú (ANP) y vicepresidenta de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y María Ángeles Samperio, presidenta del Consejo de Género de la Federación Internacional de Periodistas (FIP)
II Jornada. 1 de julio, jueves
10.00-11.30 horas. “Voces de mujeres”, Bernardo Díaz Nosty, catedrático y periodista
12.00 Descanso
12.30-13.30. “Periodismo con perspectiva de género”, con Pilar Álvarez de Moledo, periodista y corresponsal de género de El País
15.30-17.00. Taller de Periodistas. “Intrusas o ilusas”, con Magis Iglesias, periodista y primera mujer presidenta de FAPE
Clausura, 2 de julio, viernes
10.00 horas-11.30. “Mujeres líderes”, con Gloria Lomana, periodista y fundadora de la Escuela de Mujeres Líderes 50&50
12.00. Descanso
12.30-14.00. Conferencia de clausura. “¿Hacia dónde camina el periodismo?”, con Gabriela Cañas, presidenta de la agencia EFE.
14.00 horas. Clausura del curso y entrega de diplomas, con el rector o el vicerrector de la UIMP y los directores del curso.
ORGANIZAN: FAPE Y APC
PATROCINA: Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria