Antes de tomar una decisión definitiva sobre el canon, la FAPE insta a la Liga de Fútbol Profesional a que abra una reflexión sobre el papel primordial que históricamente han representado las radios en la difusión y promoción del fútbol y del deporte español en general.
En nuestra opinión, la LFP debe valorar el hecho de que esta atención constante, que no tienenparangón en otros países europeos, ha contribuido de una forma importante a difundir los valores deportivos y a situar a España en los últimos años en el grupo de países con mayores éxitos en las disciplinas más variadas (fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo, atletismo, balonmano, entre otras).
La FAPE recuerda que el derecho a la libertad de información y expresión es un derecho fundamental reconocido en nuestra Constitución.
La FAPE siempre ha defendido que los periodistas tengan libre acceso a todos los actos de interés público, se desarrollen en el seno de organismos públicos o privados.
Al mismo tiempo, rechaza que los particulares prohíban la presencia de un periodista debidamente acreditado en estos actos, incluidos espectáculos y acontecimientos deportivos.
La FAPE entiende que el acceso a los actos organizados por organismos públicos será siempregratuito, al tiempo que reconoce a los particulares la exigencia del pago normal de una entrada para el acceso a espectáculos y acontecimientos deportivos.
Por su parte, la Asociación Española de la Prensa Deportiva, asociación vinculada a la FAPE, quiere mostrar también su respaldo más firme a los profesionales y defiende el derecho a la libertad de información en este contencioso.