AI Bit Invest AI Bit Invest

30% de descuento para miembros de la FAPE en un curso para informadores sanitarios

Lo impartirá la Organización Médica Colegial, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, la Asociación de la Prensa de Madrid y la Asociación Española de Comunicación Científica, y busca aportar los conocimientos mínimos necesarios para mejorar la fiabilidad y precisión de la información sanitaria que publican los medios

Curso Informadores sanitarios OMC-1El curso, que comenzará el 2 de marzo de 2015, se impartirá online, con 40 horas de duración, y con un coste de 70 euros para los miembros de la FAPE. Estará dirigido a periodistas que difunden información sanitaria a través de cualquier soporte y estudiantes de periodismo de los últimos años, que deseen prepararse para dedicarse a esta labor de manera responsable

Se realizará con la colaboración de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial, organización sin ánimo de lucro, cuyo objetivo se centra en el fomento, promoción y desarrollo, cultural, educativo – docente y científico de los Médicos de España.

Para este proyecto formativo, la Organización Médica Colegial contará también con la colaboración de la Fundación Kovacs,  institución privada,  sin ánimo de lucro, especializada en la investigación médica de dolencias del cuello y la espalda y promoción de programas de salud pública, cuyos objetivos son mejorar los  resultados de la asistencia sanitaria y la eficiencia del gasto sanitario.

Para llevar a cabo este curso se ha conformado un numeroso grupo de médicos docentes con un perfil científico, independiente y de amplia trayectoria: Víctor Abraira, jefe de la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid; Juan Antonio Alonso del Olmo, especialista en Cirugía Ortopédica y traumatología del North West Programme de Reino Unido; Rafael Bravo, médico de Familia en Madrid;Juan Gervás, doctor en medicina y profesor de la Escuela Nacional de Sanidad;Beatriz González López – Valcárcel, Catedrática del Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión, de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria;Francisco Kovacs, director del Departamento Científico de la Fundación Kovacs y de la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda; Mónica Lalanda, médico de Urgencias en Segovia y experta en Ética Médica y José Ramón Repullo, jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad.

 Toda la información e inscripciones aquí

Compártelo en: