Ambas organizaciones recuerdan que la jurisprudencia sostiene que la libertad de información legitima la actuación de los medios y de sus periodistas, al tiempo que hace prevalecer el derecho a las libertades de expresión y de información sobre otros derechos
Ante la demanda de Iberdrola contra El Confidencial por vulneración del derecho al honor, la FAPE y la Asociación de Periodistas de información Económica (APIE) defienden el derecho fundamental de información partiendo del presupuesto de que la información de este medio digital es veraz.
La FAPE y la APIE recuerdan que la jurisprudencia sostiene que la libertad de información legitima la actuación de los medios y de sus periodistas, al tiempo que hace prevalecer el derecho a las libertades de expresión y de información sobre otros derechos cuando la noticia cuestionada es veraz, se refiere a asuntos de interés general o de relevancia pública, está verificada y debidamente contrastada con fuentes fiables.
Subrayamos también que el derecho a la libre información es uno de los pilares básicos de cualquier democracia, puesto que gracias a él se garantiza el pluralismo político y la participación de la ciudadanía en el proceso democrático.
Por otra parte, tanto las personas físicas como las jurídicas pueden ejercer el derecho de rectificación de hechos que les aludan, que consideren inexactos y cuya divulgación pueda causarles perjuicio (ley orgánica 2/1984).