La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) tendrá un estatus especial adscrito a la Federación de Periodistas de América Latina y Caribe (FEPALC). El IV Congreso aceptó en Mexico la moción de la FAPE que tendrá que ser ratificada por los órganos directivos de ambas organizaciones tras una reforma estatutaria.
Representantes de periodistas de catorce países de America Latina y Caribe integrados en la FEPALC dieron su aprobación en el seno de su IV Congreso celebrado en Mexico DF a la futura vinculación de la FAPE como representante de los periodistas españoles en la estructura de FEPALC. La propuesta de FAPE (en documento asociado al final de este texto para descarga o consulta) fue aprobada por unanimidad y quedó condicionada a su aprobación definitiva por parte de los organos directivos de ambas entidades. Esta tramitación se llevará a cabo aprovechando el actual proceso de modificación de estatutos de la organización de periodistas latinoamericanos.
Precisamente en el dia de ayer se aprobó una nueva directiva de la FEPALC que estará dirigida por Celso Schroeder, de Brasil, quien fue reelegido para los proximos tres años, y que renovó parte de su equipo. Esta nueva directiva será la encargada de dar el visto bueno definitivo a la integración de la FAPE, en la fórmula que en su día se establezca, para que España esté presente y vinculada a las decisiones y acontecer de la aguda problemática de los periodistas latinoamericanos y sus asociaciones profesionales. Según fuentes de la nueva directiva de FEPALC esta decisión entrará en vigor dentro de tres meses. A su vez, la Junta Directiva de la FAPE tendrá que ratificarla en su proxima reunión.
La moción de la FAPE fue presentada en el Congreso de la FEPALC por el delegado de relaciones internacionales de la FAPE, Luís Menéndez, quien anticipó que la formula elegida será posiblemente muy semejante a la que tienen actualmente las asociaciones vinculadas a FAPE.
Propuesta aprobada
La moción presentada por Luis Menéndez, delegado de relaciones internacionales de la FAPE dice:
“Las relaciones entre los periodistas latinoamericanos y españoles fueron siempre una constante y, aparte de los conocidos lazos de hermandad e historia común, han contribuído a un mejor conocimiento de las diferentes situaciones por las que ha pasado la profesión.
Las sinergias que estos contactos producen benefician a ambas partes y son territorio común en la defensa de los valores y principios internacionales del periodismo defendidos siempre como frontispicio de su labor en la Federación Internacinal de Periodistas (FIP) entidad supranacional en la que se encuentran integradas los sindicatos y organizaciones profesionales de América Latina y España.
Es en este contexto de incentivación de esfuerzos en pro de la mejora de las condiciones laborales y de dignidad de nuestros periodistas, la FAPE eleva al pleno del Congreso de la FEPALC, a la que asiste en calidad de invitado, la integración en la misma como organización vinculada, en la manera y forma que consideren sus organos directivos y su estructura estatutaria.
La FAPE, de aceptarse esta moción, entiende que sería provisional hasta la aprobación definitiva por parte de las juntas directivas de la FAPE y la FEPALC, asi como su adecuación normativa.
La FAPE agradece el voto a favor de dicha moción y está convencida de las positivas consecuencias futuras que ello traerá con la homologación de los contactos entre America Latina y España”.
Documento asociado para descarga o consulta.- Texto completo de la moción aprobada en el Congreso de la FEPALC
Noticia asociada.- Misión de la FIP, con participación de la FAPE, en México, para que acabe la impunidad contra los crímenes a periodistas