AI Bit Invest AI Bit Invest

La FAPE se une a la APP en su rechazo a las amenazas, insultos y señalamientos a periodistas en el Congreso

La APP vuelve a denunciar estas prácticas y comportamientos ajenos a los y las periodistas y al periodismo

logoportada2

 

La FAPE se adhiere al comunicado emitido por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) en el que “lamentan y rechazan rotundamente que varias personas acreditadas para entrar al Congreso de los Diputados como periodistas hayan señalado, una vez más, a una periodista en las redes sociales difundiendo su fotografía con insultos y atribuyéndole un comportamiento que es falso. Además, en una dependencia de la Cámara, delante de otros periodistas, ha sido amenazada de nuevo”.

“Esas personas, siempre las mismas, se presentan como víctimas de un acoso generalizado cuando son ellas las que provocan, insultan, amenazan a periodistas y publican sus fotografías en las redes sociales, y no respetan en el Congreso las normas deontológicas y democráticas que desde siempre aceptan todas las y los periodistas. Lo que hacen es dificultar que los y las profesionales de la información, cuya misión es la de informar sobre la vida política y parlamentaria, un trabajo imprescindible en democracia, puedan realizar esa tarea de manera correcta”, añade la APP.

Ante este reiterado ataque al derecho a la información de la ciudadanía, que es la que resulta afectada, la Asociación de Periodistas Parlamentarios, a la que se une la FAPE, vuelve a reclamar a la Mesa del Congreso que, como órgano de gobierno de la Cámara, adopte con urgencia las medidas necesarias para evitar estos comportamientos inadmisibles en un sistema democrático.

La APP vuelve a denunciar estas prácticas y comportamientos ajenos a los y las periodistas y al periodismo que lleva a cabo esa minoría.

Compártelo en: