AI Bit Invest AI Bit Invest

La FAPE se adhiere a la Unió de Periodistes Valencians y respalda las reivindicaciones de los trabajadores del diario Levante-EMV

Ambas organizaciones expresan su total apoyo a las protestas que la plantilla de Levante-EMV ha realizado esta semana tanto en Valencia como Madrid para denunciar los continuos despidos y las precarias condiciones laborales que sufren

Logo fapepatrón

La FAPE se adhiere al comunicado de la Unió de Periodistes Valencians en el que expresa su total apoyo a las protestas que la plantilla de Levante-EMV ha realizado esta semana tanto en Valencia como Madrid para denunciar los continuos despidos y las precarias condiciones laborales que sufren. Asimismo, solicita a la empresa que atienda las peticiones del comité de empresa para garantizar unas condiciones laborales dignas para su redacción.

Según los datos expuestos en las movilizaciones, en los últimos 18 años la plantilla ha perdido un 62% de su masa salarial y ha tenido que afrontar ceses constantes, con un total de 94 personas despedidas desde 2007. En 2024 ya se han producido siete nuevos despidos, lo cual supone una continuidad en esta política de recortes laborales. A todo esto hay que sumar el cierre de la redacción de Castelló de la Plana.

Ante esta realidad, la Unió de Periodistes Valencians hace un llamamiento a las instituciones para que garanticen que las ayudas públicas a los medios de comunicación estén vinculadas al mantenimiento de puestos de trabajo y que impidan el despido de profesionales. La publicidad institucional, el dinero público, no pueden servir para pagar despidos de periodistas y finiquitos fastuosos de altos cargos. En este sentido, la organización presentará el próximo mes de abril, durante la asamblea anual de la FAPE, una propuesta para que esta condición sea incorporada en los criterios de concesión de subvenciones públicas.

Además, la Unió de Periodistes, con la adhesión de la FAPE, quiere destacar la importancia de contar con redacciones fuertes para garantizar un periodismo de calidad y en beneficio del derecho a la información de la ciudadanía. El trato recibido por la plantilla de Levante-EMV por parte del grupo Prensa Ibérica, especialmente después de su esfuerzo ante situaciones de emergencia como la DANA, es inadmisible. Los trabajadores han denunciado la falta de empatía y reconocimiento por parte de la empresa, que se niega a negociar mejoras salariales, garantías de mantenimiento de puestos de trabajo o compensaciones por el esfuerzo extraordinario realizado por sus profesionales.

Por todo esto, las organizaciones profesionales, además de apoyar las reivindicaciones de la plantilla, instan a la dirección del diario y del grupo Prensa Ibérica, con quienes ha contactado para mostrar el malestar ante esta situación, a atender las peticiones de sus trabajadores para asegurar unas condiciones laborales dignas y estables.

Compártelo en: