El ex portavoz de los Hermanos Musulmanes ha sido condenado a 25 años de prisión por conceder entrevistas a medios de comunicación, entre ellos al periódico español “El Mundo”
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), ampara y apoya a Gehad el Haddad, el ex portavoz de los Hermanos Musulmanes, y pide al Gobierno y a la Justicia egipcios que se rectifique la sentencia que le condena a 25 años de prisión (que a efectos de legislación vigente en el país árabe se considera cadena perpetua), por haber concedido “entrevistas a medios de comunicación internacionales y árabes”, según figura en el pliego de pruebas aportadas por la Fiscalía, que llegó a solicitar la pena capital para el acusado.
En el mismo documento se citan expresamente las conversaciones mantenidas por El Haddad con The New York Times, el canal de televisión estadounidense PBS y el periódico español El Mundo como desencadenantes de la que se ha convertido en la última controvertida sentencia dictada por los tribunales de Egipto tras el golpe de Estado de julio de 2013.
Para la FAPE, la condena a Gehad el Haddad es una muestra más del uso y el acoso a la prensa por parte del régimen egipcio de Abdelfatah Al-Sisi, que ha clausurado medios de comunicación, encarcelado a periodistas locales y extranjeros y restringido el trabajo de los reporteros, convirtiéndose en uno de los países donde es más peligroso ejercer el Periodismo y la Libertad de Prensa, según Reporteros Sin Fronteras.
La FAPE, primera organización de periodistas españoles, rechaza estos ataques contra la prensa y pide al Gobierno egipcio que garantice los derechos fundamentales de informadores y ciudadanos, entre ellos el de la ciudadanía a recibir información completa y veraz, lo que exige que los profesionales de la información sean testigos directos de los hechos.