AI Bit Invest AI Bit Invest

“La FAPE no juzga a los periodistas, defiende la libertad de información”

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, puntualizó las declaraciones del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, señalando que esta organización profesional “no juzga a los periodistas, defiende la libertad de información”

elsa dentroGonzález se refería así a la entrevista que el canal 24 Horas de TVE realizó al líder de Podemos, en la que este afirmó que “es tremendo que a la televisión pública vengan periodistas condenados por mentir”, en referencia al tertuliano Alfonso Rojo. Iglesias afirmó que la FAPE acusó a Rojo de violar su código deontológico .

En declaraciones a Servimedia, la presidenta de la FAPE insistió en que esta organización “no condena a nadie y menos a un periodista. La FAPE cree firmemente en la autorregulación que, además, reduce la judicialización en el ámbito periodístico. Rechaza los cierres, las multas, las condenas. Por eso apostó, desde hace casi una década, por una Comisión cuyo reproche sea exclusivamente moral”, aseveró.

González explicó que las resoluciones de la Comisión responden a las quejas presentadas por quienes se consideran afectados por alguna información emitida por un medio de comunicación. “Efectivamente, esa Comisión emitió una resolución que afectaba al medio que dirige Alfonso Rojo, pero, en ningún caso condenó a nadie por mentir, como se ha afirmado, porque este órgano ético no condena”, puntualizó.

La presidente de la FAPE replica a Iglesias que “ningún periodista debe estar censurado en un medio público. Vivimos en un país democrático. Precisamente, ahora, tras el Día de la Constitución, recordemos que la Carta Magna garantiza la libertad de información y la pluralidad informativa”.

En relación con la polémica surgida en torno a la entrevista realizada a Pablo Iglesias por el director de “La Noche” del Canal 24 horas, González declaró que “los periodistas debemos concentrar nuestras fuerzas en controlar al poder político y económico. No pongamos la lupa en los profesionales y en su ejercicio. Los afectados pueden recurrir a la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo”.

EL CONSEJO DE INFORMATIVOS DE TVE RECLAMA LA DIMISIÓN DE SERGIO MARTÍN

El Consejo de Informativos de TVE reclama, mediante un comunicado, la dimisión o la destitución inmediata de Sergio Martín, director del Canal 24 Horas y del espacio “La Noche en 24 Horas”, “por comprometer la credibilidad e independencia de los Servicios Informativos de TVE”. Así se lo ha hecho saber el Consejo de Informativos al director de los Servicios Informativos y al Consejo de Administración de la CRTVE, según indica el comunicado.

El Consejo señala que la frase de Martín “Esta semana está usted de enhorabuena entonces”, refiriéndose a las excarcelaciones de etarras y dirigida al entrevistado, Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, el pasado 5 de diciembre, incumple la ley de la Radio y Televisión de Titularidad Estatal, el Estatuto de Información y el Manual de Estilo de la CRTVE (“La libertad de expresión no ampara en ninguna circunstancia el uso de expresiones insultantes, insinuaciones insidiosas, injuriosas o vejatorias.” [Apartado 1.1.2]).

LA DIRECCIÓN DE INFORMATIVOS DEFIENDE AL PERIODISTA

Por su parte, la dirección de informativos de TVE, encabezada por José Antonio Álvarez Gundín, ha respondido a la petición del Consejo de Informativos respaldando “sin ningún género de reserva” a Sergio Martín, de quien han destacado que realiza “un trabajo impecable” tanto como director del canal como presentador del programa ‘La noche en 24 Horas’. La Dirección de Informativos ha denunciado que el periodista ha sido “objeto de una agresiva campaña” en las redes sociales “organizada por Podemos”. Por ello, “deplora la actitud” del Consejo de Informativos que, “en lugar de proteger y amparar a un profesional de la casa en el ejercicio de sus funciones, se coloca de forma inédita al lado de un partido político sin representación parlamentaria para pedir su cese”.

Compártelo en: