“Insistimos en que toda precaución y prudencia es poca en los casos que afectan a menores. No todo vale en periodismo y no todo vale para lograr audiencias”, afirma el presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez
La FAPE hace un llamamiento a los medios para que eviten el morbo y el espectáculo a la hora de informar sobre el hallazgo del cadáver de Olivia Gimeno, una de las dos niñas raptadas por su padre en Tenerife.
La FAPE insta a los periodistas a que tengan en cuenta las normas de nuestro Código Deontológico, normas que adquieren una especial relevancia en las informaciones sobre menores, que deben gozar de una protección especial.
Estas normas dicen lo siguiente:
“Sin perjuicio de proteger el derecho de los ciudadanos a estar informados, el periodista respetará el derecho de las personas a su propia intimidad e imagen”.
“Solo la defensa del interés público justifica las intromisiones o indagaciones sobre la vida privada de una persona sin su previo consentimiento”.
“En el tratamiento informativo de los asuntos en que medien elementos de dolor o aflicción en las personas afectadas, el periodista evitará la intromisión gratuita y las especulaciones innecesarias sobre sus sentimientos y circunstancias”.
“Insistimos en que toda precaución y prudencia es poca en los casos que afectan a menores. No todo vale en periodismo y no todo vale para lograr audiencias”, afirma el presidente de la FAPE