La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González ha calificado como “muy provechosa” la asamblea extraordinaria celebrada por la Federación en Cáceres, durante el pasado fin de semana, con el fin de mantener un debate sobre la formación de colegios profesionales de periodistas.
“En la asamblea se ha alcanzadoun acuerdo para cohabitar y mantener la unidad de acción entre colegios y asociaciones y ello nos hará más fuertes en la defensa de la profesión, especialmente en la actualidad teniendo en cuenta la durísima crisis que atraviesa el sector. Somos conscientes de que el colectivo profesional al que representamos debe permanecer unido, por el beneficio que supone para los periodistas y para los propios ciudadanos, receptores de la información”, ha asegurado González.
“La coexistencia de los colegios emanados de la FAPE y la propia Federación constituye un desafío que resolveremos con convenios sólidos que nos permitan conservar la cohesión. Ya se ha firmado uno con el colegio de Murcia, cuyo funcionamiento es excelente, y recientemente otro con el de Andalucía”, ha añadido.
Elsa González también ha explicado que han quedado pendientes algunos puntos vinculados a la relación de los nuevos colegios profesionales con la FAPE, algo que “estudiaremos en los próximos meses de forma conjunta, con las ideas aportadas desde las asociaciones de prensa, los colegios y la propia Federación”.
La FAPE ha insistido en su voluntad inequívoca de permanecer al servicio de sus asociaciones y destaca que cualquier acuerdo que se alcance va en beneficio de la unidad, y por tanto de la defensa de los intereses de los periodistas en el ámbito en que tenga representación, acorde a la estrategia marcada desde la Federación.
Durante la asamblea también se ha recordado y solicitado la liberación de Marc Marginedas, enviado especial de El Periódico a Siria, que el sábado cumplía un mes de secuestro en ese país; y se ha solicitado públicamente aAlfonso Gallardo, propietario deEl Correo de Andalucíay deDiario Jaén, que haga un esfuerzoy una claraapuesta económica y profesionalpor mantener y relanzar ambos diarios.
Además, la Junta Directiva de la FAPE ha instado encarecidamente en su asamblea a medios y periodistas a la recuperación de la calidad informativa basada en los principios esenciales y éticos del periodismo, como son la veracidad, el contraste de las fuentes informativas, el respeto de los límites al derecho a la privacidad, a la propia imagen y a la presunción de inocencia. A este respecto, Elsa González ha asegurado, en declaraciones a EFE, que, en el caso de Asunta, la niña hallada muerta cerca de Santiago, “se ha impuesto la caja y, cuando la caja se impone a la ética y al rigor, se comercializa con la información“.