Se ofrecen dos por semestre para cada especialidad y no suponen ningún gasto de matrícula, aunque cada alumno deberá hacerse cargo de su manutención y alojamiento si necesita desplazarse, siempre teniendo en cuenta que la mayor parte de las materias se impartirán en la mencionada Escuela, en la calle Santa Cruz de Marcenado, número 25, de Madrid
Los cursos de Operaciones de Paz, tendrán lugar, en su primera edición, entre el 23 de febrero y el 11 de marzo y, en la segunda, entre el 16 de noviembre y el 3 de diciembre, abarcando materias muy diversas, por ejemplo, sobre la política exterior española en este tipo de operaciones, el apoyo del psicólogo a las mismas, el Ejército de Aire y la Armada en ellas, su aspecto financiero, la aproximación al Islam o la gestión de equipos en situaciones de crisis, todo ello apoyado por prácticas.
Los cursos de Observadores para Misiones de Paz tendrán lugar del 4 al 28 de mayo, el correspondiente al primer semestre; y del 13 de octubre al 4 de noviembre, para el segundo semestre, y en él se impartirán enseñanzas sobre, entre otros temas, el Derecho Internacional Humanitario, conducción todoterreno, seguridad y autoprotección, la protección de la población civil en conflictos armados, las ONGs en misiones de paz o la actuación policial del observador de paz, además de varias clases y ejercicios prácticos que tendrán lugar fuera de la Escuela.
Para optar a los cursos no es necesario rellenar ningún formulario de inscripción, aunque sí efectuar un contacto previo, un mes antes del inicio del curso, con el organismo seleccionador del alumnado, la Dirección General de Política de Defensa, a través de la Subdirección General de Cooperación y Defensa Civil, en el Ministerio de Defensa, Paseo de la Castellana 109 de Madrid.
Este mismo departamento organiza para el mes de septiembre, cada año, un curso de Corresponsales de Guerra cuya convocatoria se realiza a través de internet en los meses de verano.