AI Bit Invest AI Bit Invest

La Diputación de Valencia quiere controlar la parrilla de programación de su nueva televisión

La Unió de Periodistes Valencians denuncia que el pliego de condiciones del canal televisivo que financiará la Institución provincial vicia desde el inicio su funcionamiento con el control sobre los contenidos que quiere implantar

unio copia“Entendemos que puede ser una censura previa, sobre todo por lo que afecta a los informativos, que tienen que alejarse de cualquier supervisión política o institucional. El punto que obliga a las televisiones a presentar con un mes de antelación su programación (también los informativos) vulnera la libertad de información.”, afirma en un comunicado.

La Unió de Periodistes considera que los poderes públicos deben garantizar la libertad de expresión y no condicionarla a los vaivenes de los políticos del gobierno de turno. Como organización profesional que vela por el ejercicio del periodismo con las máximas garantías en la Comunidad, considera que el pliego de condiciones dado a conocer por la Diputación de Valencia “desprecia nuestra profesión y la somete al dictado de los intereses partidistas”.

“Desde la Unió de Periodistes siempre hemos apostado por unos medios públicos, plurales, de calidad, sostenibles y en valenciano. Con el control informativo que presuntamente pretende ejercer la Diputación sobre los contenidos que emitirá el nuevo canal se repetirán los viejos modelos que siempre hemos rechazado”.

Por otra parte, recuerdan que aún está pendiente que el Consejo aplique la sentencia de 2012 del Tribunal Supremo que anulaba las adjudicaciones de la TDT que en su día hizo. Mientras la aplicación de esta sentencia siga paralizada, sólo son dos las empresas que se pueden presentar en el pliego de condiciones que ha ofertado la Diputación. Pero si se aplicara, muchas más televisiones, y de carácter local, podrían optar, garantizando así un concurso más plural y transparente.

Por este motivo, desde la Unió de Periodistes consideran que la Diputación, como organismo provincial que apuesta por la municipalización, debería exigir al Consell que desbloquee  la aplicación de la sentencia.

La Unió de Periodistes pide a la Diputación de Valencia que exija transparencia en las contrataciones de personal y que se tenga en cuenta  la bolsa de trabajo de su organización para cubrir los puestos de trabajo.

Compártelo en: