AI Bit Invest AI Bit Invest

La desaparición de Canal 9 a través de cuatro cortometrajes

“ERE”, “Vergonya”, “El colp” y “Res publica” son los cuatro cortometrajes realizados por extrabajadores de Radio Televisión Valenciana que serán presentados el 16 de julio a las 12 del mediodía en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid.

El Gobierno valenciano ejecutó un expediente de regulación de empleo que afectó a más de 1.000 trabajadores y que fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (RTVV), el 5 de noviembre de 2013. La reacción del Ejecutivo fue anunciar ese mismo día el cierre de la radio y la televisión autonómicas. Después de 24 años, las emisiones se cortaron el 29 de noviembre tras una larga noche de resistencia por parte de los trabajadores.

Todo este proceso ha sido reflejado en los cortometrajes de la realizadora Alicia Puig, “ERE (Expediente de Regulación de Enchufados)” y “Vergonya” (Vergüenza); “Res pública”, del guionista y director Manuel Valls; y “El colp” (El Golpe), del periodista Fèlix Tena.

“ERE” muestra una niña que, de repente, ha de hacer una selección de sus muñecos como si de un expediente de regulación de empleo se tratara.

“Vergonia” denuncia la pérdida progresiva de puestos de trabajo en los medios de comunicación.

En “El colp” una familia experimenta un terrible viaje desde el presente a lo peor del pasado.

“Res publica” está inspirado en el presunto caso de acoso sexual a tres trabajadoras de RTVV por parte de un directivo de la cadena.

Argumentos de ficción basados en hechos reales que nacen del proceso que concluyó con el cierre de RTVV. Un hecho sin precedentes en la televisión pública en España que ha dejado a los ciudadanos valencianos sin unos medios de comunicación en lengua propia, a 1.600 personas sin trabajo y al sector audiovisual de la Comunidad en difícil situación de supervivencia.

La presentación de los cortos tendrá lugar un día después del juicio sobre el ERE de extinción de RTVV que se celebrará en la Audiencia Nacional.

.

Compártelo en: