Un nutrido grupo de representantes de la esfera económica y social de la provincia, autoridades locales, responsables políticos y compañeros de los medios de comunicación se congregaron el pasado 24 de enero en el Hotel Pax de la capital alcarreña para conmemorar la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Un año más, coincidiendo con esta efeméride, la Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG) entregó sus Premios anuales, en un acto que contó con la presencia destacada de la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González; el alcalde de la ciudad, Antonio Román; el director territorial de Ibercaja –entidad patrocinadora de estos galardones–, José Morales Villarino; así como el propio presidente de la APG, Carlos Sanz.
Por otra parte, Aurora Batanero García recogió de manos de Antonio Román el V Premio de Periodismo “Libertad de Expresión”, patrocinado por el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara y dotado con 3.000 euros, gracias al artículo “La crisis hace mella en el Plan VIVA”, publicado en el semanario Guadalajara DosMil el 5 de febrero de 2010. Precisamente, fue la joven periodista alcarreña quien alzó la voz contra los ataques que viene sufriendo el periodismo en los últimos años y reclamó respeto para la profesión por parte de los poderes públicos y las empresas editoras. “Es difícil que se pierda la vocación, pero sí la ilusión en estos tiempos difíciles”, afirmó. “El periodista es el único que tiene que actuar como legislador de sí mismo, pero desde un código ético. Es triste reconocer lo fácil que resulta castigar al periodista incómodo para el poder”, subrayó.
El acto fue cerrado por la presidenta de FAPE, quien pidió un “esfuerzo de unidad y corporativismo” para defender mejor los intereses, la integridad y la dignidad de la profesión periodística. Elsa González hizo también un repaso por la complicada situación que vive el sector y reclamó “empresarios con imaginación, que se adapten a los tiempos”. Por último, insistió en el cambio del modelo informativo del que estamos siendo testigos con llegada de las nuevas tecnologías. Por ello, insistió en la idea de que “estamos labrando de nuevo el oficio. Si le apeamos la ética, la búsqueda de la verdad, desparecerá su razón de ser”. “La sociedad nos necesita y nosotros tenemos que ser capaces de hacérselo saber”, concluyó.