La Universidad Complutense de Madrid, a través de los Cursos de Verano de El Escorial, abordará la actualidad y los problemas que afectan a la comunicación junto a otros temas más académicos y culturales. Profesionales y especialistas del sectorreflexionaránsobre la TDT, la responsabilidad de los medios de comunicación o la cultura urbana, porcitar solo tres ejemplos.
Entre los asistentes destacarán Pedro J. Ramírez, Lorenzo Díaz, Fermín Bocos, Antonio San José, Juan Cruz, Ángel Expósito, Miguel Ángel Aguilar, Diego Carcedo, Fernando González Urbaneja…
No faltará el recuerdo al poeta Miguel Hernández, al guionista Rafael Azcona, al escritor Manuel Vázquez Montalbán y a los periodistas y escritores Francisco Umbral y Ryszard Kapuscinski.
CURSOS
La nueva era de la televisión: Retos y desafíos después de la TDT (5 al 9 de julio)
Director: Antonio San José, director del programa Cara a Cara, CNN+
Secretaria: Maite Ortiz, periodista
Patrocinador: Hispasat
La responsabilidad de la información: los medios de comunicación en el siglo XXI (12 al 16 de julio)
Director: José Manuel González Huesa, director general de SERVIMEDIA
Secretario: José Alía, SERVIMEDIA
Patrocinadores: Servimedia; Adif; Sanitas; Repsol; BBVA; Abertis; Novartis
Periodismo y poder: una relación apasionada y apasionante (12 al 16 de julio)
Director: Bieito Rubido, Dirección Editorial de Medios Regionales, Vocento
Secretario: Ángel Monterrubio, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha
Colaboradores: Grupo Vocento; Punto Radio
Jóvenes, cultura urbana y medios de comunicación (2 al 6 de agosto)
Director: Francisco Reyes, profesor de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Complutense
Secretaria: Luisa Pinar, profesora de Publicidad de la Universidad Complutense
Colaboradores: Pinturas Montana; Hiphopteca.com; Zapateca.com
Meteorología, comunicación y servicio público (12 al 16 de julio)
Director: Ángel Rivera Pérez, responsable de Comunicación y portavoz oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Secretaria: Isabel Martínez Marco, jefe del Servicio de Modelos a Mesoescala y Especiales de AEMET
Patrocinador: Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
ENCUENTROS
RNE: la Radio y la Web, soporte de futuro (5 y 6 de julio)
Director: Benigno Moreno, director de RNE
Secretaria: Nuria Álvaro, RNE
Colaborador: Radio Nacional de España
Universidad, prensa y política: Antonio Fontán (7, 8 y 9 de julio)
Directores: Carlos Aragonés, diputado por Madrid; Rafael Llano, profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense
Secretario: Pablo Hispán, asesor de la Consejería de Educación, Comunidad de Madrid
Colaborador: Nueva Revista
Escritores que fueron periodistas. Ryszard Kapuscinski, el último maestro (19 y 20 de julio)
Director: Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos
Secretario: Juan de Oñate, director de la Asociación de Periodista Europeos
Patrocinador: Asociación de Periodistas Europeos
Miguel Hernández: conocido poeta, desconocido periodista (21, 22 y 23 de julio)
Director: José Manuel Carcasés, periodista y doctor en Miguel Hernández
La nueva ciudadanía audiovisual: responsabilidad, accesibilidad y pluralismo televisivo en España (26 y 27 de julio)
Director: Juan Montabes, presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía
Secretaria: Mercedes de Pablos, consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía
Patrocinadores: Consejo Audiovisual de Andalucía; ONCE
Comunicación en tiempos de crisis: credibilidad mediática, responsabilidad social y creación de valor (28, 29 y 30 de julio)
Director: Alberto Castillo, director periódico Gente, Madrid
Patrocinadores: Dossier Empresarial; CECA
Gastronomía y sociedad en España: el boom del vino y el aceite (2 y 3 de agosto)
Director: Lorenzo Díaz, sociólogo, periodista y escritor. Premio Nacional de Gastronomía
Secretaria: Inmaculada Hernández, economista
Colaboradores: Bodegas Remírez de Ganuza; Finca Allende; Finca Coronado; Aceites Valderrama