La queja presentada por SOS Racismo contra “Gran Hermano VIP 6” ha sido desestimada porque este programa carece de naturaleza periodística
La Comisión de Arbitraje Quejas y Deontología del Periodismo considera que Manu Carreño no vulneró el Código Deontológico de la FAPE. El periodista deportivo entrevistó a Pablo Belmonte, único superviviente del accidente en el Nevado Mateo en el tiempo de “El larguero” de la cadena SER el pasado 8 de enero. Una queja presentada contra el citado periodista “considera que algunos elementos de la entrevista atienden más al interés de conseguir una repercusión para el programa y un aumento de audiencia”, por encima “del interés público de la noticia”. El informe elaborado por la Comisión concluye que Manu Carreño no vulneró el Código Deontológico de la FAPE, en concreto en los apartados b) y c) del principio 4 que recomiendan “evitar la intromisión gratuita y las especulaciones innecesarias sobre sentimientos y circunstancias en asuntos en que medien elementos de dolor y aflicción en las personas afectadas”
La Comisión considera que Javier Cavanilles, autor del artículo Castellón nunca fue Guernica, publicado por el diario digital Valencia Plaza no vulnero el Código Ético de la FAPE. El artículo aborda los bombardeos de la Legión Cóndor en el Maestrazgo en mayo de 1938. Está relacionado con el documental “Experimento Stuka” dirigido por los denunciantes Rafael Molés y José Andreu. En los razonamientos de la ponencia, se señala textualmente “La Comisión no considera que se hayan cometido las vulneraciones de los preceptos del Código Deontológico que han sido denunciados, porque tras analizarlo, resulta que en la conducta del medio y periodista denunciados ni aparecen infracciones del principio de respeto a la verdad (Principio General 2); ni en la búsqueda de la verdad se advierten infracciones del Principio de Actuación 1; ni ha faltado el contraste de fuentes; ni se han negado oportunidades de rectificación, corrección o disculpas; ni se han utilizado métodos indignos para obtener información; ni se ha faltado al respeto al off de record; y, en fin, con lo publicado no se impide distinguir entre hechos y opiniones”.
Por todo ello, la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo entiende que no se han vulnerado los preceptos del Código Deontológico de la profesión periodística objeto de la denuncia formulada.
Por su parte, SOS Racismo remitió una queja contra Telecinco por los comentarios realizados en diferentes emisiones del programa “Gran Hermano VIP 6”. Denuncian las expresiones y comentarios de carácter racista que se habrían producido por parte de varios participantes del espacio. La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo ha desestimado esta queja, dado que “las expresiones que se denuncian, pese a su notoria gravedad, son realizadas por participantes del programa, no por periodistas, y este programa, Gran Hermano VIP, carece de naturaleza periodística, por lo que no caben dentro del ámbito de “las cuestiones de deontología y ética periodísticas” que, según su Reglamento, corresponde valorar a esta Comisión.