La Comisión de Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) amplía sus funciones al arbitraje e incorpora tres nuevos miembros al cónclave de nueve sabios que componen este órgano de autorregulación periodística, según ha señalado hoy la presidenta de la Federación, Elsa González Díaz, en el acto de presentación celebrado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
De izquierda a derecha: Iñaki Gabilondo, Elsa González, Carme Pérez de Armiñán, Manuel Núñez Encabo y María Espinosa. / FAPE
La presidenta de la FAPE -quien ha estado acompañada en este acto del presidente de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la FAPE, Manuel Núñez Encabo; la decana de la Facultad de Ciencias de la Información, Carmen Pérez de Armiñán, y los periodistas Iñaki Gabilondo y María Espinosa– ha destacado el compromiso firme de periodistas y medios de comunicación con el modelo de autorregulación periodística propuesto por la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología y su Fundación, entidad paraguas a la que se han adherido una treintena de medios comprometidos con el Código Deontológico de la FAPE y las resoluciones emitidas por esta Comisión.
Elsa González, quien ha puesto el foco en el debilitamiento de libertades deriva de la crisis del periodismo, ha llamado a toda la sociedad a secundar la campaña “Sin periodistas no hay democracia”, del 5 de diciembre próximo, que pretende concienciar a la sociedad de los riesgos de un periodismo frágil y que hasta la fecha ha recibido el respaldo de una veintena de administraciones públicas, entre ayuntamientos, diputaciones y parlamentos autonómicos. La presidenta de la FAPE también ha anunciado la incorporación de tres nuevos miembros al cónclave de nueve sabios que hasta ahora integraban la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología. Así, se incorporan Fernando González Urbaneja, expresidentes de la FAPE y de la Asociación de la Prensa de Madrid e impulsor de la Comisión de Quejas y Deontología de la FAPE, el profesor de Ética de la Universidad de Sevilla Juan Carlos Suárez Villegasy la vicepresidenta de ANPE, Carmen Guatia.
El presidente de la Comisión y catedrático de Derecho de la Información, Manuel Núñez Encabo, ha resaltado por su parte la importancia del Código Deontológico de la FAPE, inspirado en el Código Europeo de Deontología del Periodismo, como modelo de vertebración del periodismo en España y que presenta la desregulación periodística como la mejor de las vías para alcanzar altos estándares de calidad, servicio público y compromiso democrático con la ciudadanía, “un autocontrol que bebe de un máximo ético y un mínimo jurídico” en la concepción y ejercicio del periodismo.
También se ha felicitado del trabajo de la Comisión el periodista Iñaki Gabilondo, quien ha advertido que sin periodistas no hay democracia “pero, sin ética, tampoco habrá periodismo”. Gabilondo ha empleado un símil común en sus reflexiones sobre el oficio de informar al comparar los guantes que emplea un cirujano con la ética que debe presidir el ejercicio periodístico.
María Espinosa, nuevo miembro de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología, ha subrayado la importancia del órgano de autorregulación periodística como conector entre profesionales y ciudadanía. “En periodismo, no hay mayor control que el de nuestra propia sociedad”, ha señalado ante un elevado aforo de estudiantes y cuerpo docente entre los que se han sentado los miembros de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la FAPE.
COMISIÓN DE ARBITRAJE, QUEJAS Y DEONTOLOGÍA
LaComisión de Arbitraje Quejas y Deontología de la FAPE, que preside Manuel Núñez Encabo, se constituyó como órgano de autocontrol deontológico interno de la profesión periodística en 2004. Su objetivo esfavorecerypromoverel arbitraje, la mediación, el entendimiento y la recomendación de petición de disculpas. En definitiva, actúa comoautoridad moral, otorgada explícitamente por las asociaciones de la prensa y los periodistas en ellas afiliados, garantizando así el cumplimiento delCódigo Deontológico de la Federación. La Fundación, nacida en julio de 2011 y presidida porElsa Gonzálezcomo presidenta de la FAPE, pretende darcontinuidadal trabajo de laComisióndesde la más estricta autonomía, y con la participación de todas aquellas personas, empresas y entidades que entendemos comprometidas con esta causa, como son las propias empresas periodísticas.