AI Bit Invest AI Bit Invest

“La ausencia de especialización en la prensa genera desinformación”

Con una clara apuesta por la especialización ha intervenido Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en la apertura, esta mañana, del curso de verano de la Universidad Politécnica de Madrid “Los nuevos escenarios de la comunicación ambiental”.

La situación actual de crisis y precariedad en los medios ha provocado que la creciente especialización se viera ralentizada, e incluso despareciera de muchas empresas informativas, ha explicado la presidenta de la FAPE, y eso “genera desinformación en una materia fundamental en el mundo de hoy”, como es la ambiental.

Para González, que ve en la especialización periodística una alternativa a la crisis de la profesión, “el experto tiene las claves para destapar aquello que alguien desea mantener oculto” y, en materia de contaminación y sostenibilidad, “están en juego demasiados intereses económicos y políticos con una trascendencia fundamental para nuestro hábitat”. Por ello, cree que es preciso hacer una llamada a la concienciación no sólo de los medios, sino de las administraciones públicas, de las empresas privadas y de la propia sociedad.

Elsa González, para quien el periodismo medioambiental tiene futuro, ha finalizado su intervención afirmando que “España no puede quedarse atrás en esta área periodística tan sensible y comprometida, y de un interés creciente en las sociedades de todo el mundo”.

Este curso de verano, organizado por la Universidad Politécnica de Madrid, va a prolongarse a lo largo de dos jornadas en las que se analizará el flujo de la información científica y técnica en materia de medio ambiente dentro de los nuevos escenarios de la comunicación ambiental. En su apertura han participado, además de Elsa González, José Vicente López-Álvarez, director del curso y de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes; Antonio Barrón, director de Comunicación Corporativa y Marketing de Ecoembes; y Clara Navío, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental,quien también ha apostado por la especialización y el conocimiento de las nuevas herramientas como un paso que va más allá de la obligación de los periodistas de profundizar en sus conocimientos. “El compromiso profesional no es sólo conocer las cosas sino saber contarlas bien”, ha asegurado.

Compártelo en: