AI Bit Invest AI Bit Invest

La ASPE convoca un premio periodístico de alcance regional con la España vaciada como tema de fondo

El galardón, que lleva el nombre del desaparecido periodista salmantino José Manuel Blanco, «Josito», se plantea como un homenaje de la Asociación a este compañero y a su compromiso con el mundo rural

JositoLa Junta Directiva de la Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) ha aprovechado la celebración del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales, para hacer pública la convocatoria del I Certamen Regional de Periodismo «José Manuel Blanco». El premio, dotado con tres premios de 1.500, 800 y 400 euros, lleva el nombre del fallecido periodista salmantino, cuya impronta humana y calidad profesional aún vive entre sus compañeros de oficio, tras su prematura desaparición a causa del cáncer en 2017.

La presidenta de la Asociación, Elena Martín, ha explicado que “nos parece la mejor manera de homenajear a un compañero querido por muchos, así como a su familia. Josito siempre estuvo muy en contacto y muy comprometido con el mundo rural, como demuestran muchos de sus trabajos. Ojalá esta iniciativa se mantenga muchos años y el nombre de Josito se asocie siempre al periodismo de calidad y, sobre todo, a su cercanía y calidez».

De hecho, Martín recordó que fue precisamente Blanco el ganador del último premio periodístico otorgado por la ASPE bajo el mandato de la actual Junta Directiva, en 2012. En aquella ocasión se alzó con el III Premio de Periodismo Palacio de Garcigrande, con una pieza protagonizada por los papeles del Archivo de la Guerra Civil.

Con la excusa de este reconocimiento, la ASPE ha querido poner el foco en el fenómeno de la España vaciada, sus diferentes manifestaciones y los efectos que pueden observarse a lo largo y ancho de Castilla y León. El ámbito geográfico de este premio también es una novedad, según indica Elena Martín. «Para otros premios parecidos, que hemos entregado con anterioridad, nos hemos centrado en los trabajos realizados por compañeros en la provincia. Pero creemos que la despoblación, el progresivo abandono de muchos pueblos y las oportunidades que aún quedan en el campo son un buen tema sobre el que trabajar. Y no es exclusivo de Salamanca».

A pesar de lo ambicioso de la iniciativa, desde la Junta Directiva de la ASPE se manifiestan esperanzados e ilusionados. «Estamos seguros de que recibiremos muchas candidaturas. Pero tanto el tema a tratar como la figura de Josito lo merecen», aseguran.

Las bases están disponibles para su consulta en la página web de la ASPE  y el plazo de presentación de trabajos finaliza el último día de febrero. Se darán a conocer los ganadores entre el 1 y el 20 de marzo de 2020 y se plantea una entrega pública de premios, con posterioridad a esta fecha.

Compártelo en: