AI Bit Invest AI Bit Invest

La Asociación de Periodistas de Toledo denuncia que Radio Televisión Castilla-La Mancha ha impedido a su presidenta apoyar las protestas de los trabajadores del Ente

A Rosa Nogués se le negó el acceso al recinto para asistir a la concentración que estaba programada dentro de la jornada de huelga del pasado 27 de abril

clmAunque Nogués, junto a los representantes sindicales de CCOO y UGT, había anunciado previamente su presencia, la dirección negó el acceso al recinto a Nogués sin más explicaciones, al tiempo que ponía infinidad de dificultades y condiciones al acceso a los sindicatos.

Nogués ya ha puesto en conocimiento de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) este hecho, así como de los abogados de la Federación.

Según el comunicado elaborado por la Asociación de Periodistas de Toledo (APTo), su presidenta tenía intención de participar en la jornada de huelga parcial y en la concentración que los trabajadores estaban realizando y denunciar  la situación laboral en la que se encuentran, “ya que a diario se ven sometidos no sólo al ‘ninguneo’ laboral, sino al insulto profesional y laboral por parte de los miembros de la Dirección, y apoyar a quienes se han visto obligados a, por primera vez en su historia, llevar a cabo unas jornadas de huelga para poner de manifiesto que ellos sí quieren una televisión pública digna y de calidad”.

Desde la Asociación de Periodistas de Toledo “estamos a favor de la existencia, como no podía ser de otro modo, de una radio y televisión públicas, pero de todos los castellano-manchegos que, al fin y al cabo, son quienes con sus impuestos la mantienen. Y, en contra de las redacciones paralelas a cargo de trabajadores que no tienen nada que ver con el mundo del periodismo o cuya única misión es servir al poder”.

“Pero una televisión plural, con información veraz y contrastada y no al servicio del poder político del gobierno de turno como tampoco al servicio de la propaganda”, añaden.

Según el comunicado, los trabajadores son profesionales acreditados que cada día intentan hacer su trabajo conscientes de que tanto periodistas como cámaras, editores, técnicos y todos cuantos intervienen en el proceso, son fedatarios públicos de la realidad al servicio del principio constitucional del derecho a la información veraz, plural y libre. Un trabajo por el cual, en los últimos años se han visto sometidos a una persecución sin igual.

“Desde APTo pedimos y exigimos a la dirección de la RTVCM que ponga punto y final a la persecución a la que se están viendo sometidos estos trabajadores cuyo único interés es hacer su trabajo, en las condiciones más dignas posibles, sin temor a represalias por parte de nadie, si la información no se ajusta a lo que desde el poder político se considera positiva”.

“El próximo domingo se celebra el día Internacional de la Libertad de Prensa. Ese día, la ciudad de Toledo lucirá en la Plaza del Solarejo, por fin, la placa que la identificará, de ahora en adelante, como la garante de esa libertad de prensa. Toledo ciudad, sus vecinos y todos cuantos estamos orgullosos de ser periodistas y queremos y amamos esta profesión tenemos que velar por ser dignos de este reconocimiento y unirnos para decir sí muy alto a la libertad de prensa.

Hay que tener en cuenta que cuando se amordaza la voz o la pluma de un periodista o se funde a negro su cámara, se amordaza a la sociedad en su conjunto.

Que a nadie le quepa la menor duda de que sin periodistas no hay periodismo y sin periodismo no hay democracia”.

Compártelo en: