La entrega de las distinciones tendrá lugar el próximo 20 de octubre, viernes, en el Parador de Olite, antiguo Palacio de los Teobaldo, tras la cena de celebración de la Noche del Periodismo Navarro
La Asociación de Periodistas de Navarra ha seleccionado ya a los ganadores de los premios Teobaldo que otorga cada año en diferentes categorías. En esta edición los ganadores son:
Teobaldo al Periodismo Navarro para Carmen Echarri, por r su intensa labor de servicio a la sociedad desde la dirección de El Faro de Ceuta, en un trabajo periodístico de reportajes, que nunca ha abandonado, y dando la cara en valientes editoriales dirigidos a los poderes públicos, las mafias y los atropellos a una población que sigue teniendo esperanza en los medios de publicación
Teobaldo al trabajo periodístico de promoción de los Municipios y Concejos de Navarra – Premio Merindad de Olite para Mikel Arilla Álvarez por su impecable labor en el medio Plaza Nueva, de Tudela, que se ha afianzado como un referente en la información de La Ribera de Navarra, extendiendo su ámbito de influencia a la Rioja Baja, Tarazona y valles del Moncayo, Ejea o Cinco Villas así como Ágreda y Soria.
Teobaldo a la fotografía de prensa para Jesús Caso por su imagen en uno de los descansos de la Orquesta Barroca de Sevilla, que actuó en el Museo de la Universidad de Navarra en los Conciertos de Brandemburgo, por haber congelado el instante de relajación de la chica mientras sus compañeros trastean con los violines y la atmósfera que captura detrás del escenario.
Teobaldo al trabajo periodístico en defensa de los valores y derechos humanos para Florencio Domínguez por su buen hacer periodístico enmarcado en el ámbito de las víctimas del terrorismo, en la ayuda a las mismas y, sobre todo, en el permanente servicio de colaboración con los profesionales del periodismo con el rigor y el análisis como bandera y, siempre, guiado por los valores éticos y deontológicos de la profesión en defensa de los valores y derechos humanos.
Teobaldo al trabajo periodístico de Cultura para Miguel Urabayen por su inabarcable labor periodística en la sucesión de artículos de Miradas a la Historia en los que, después de más de 70 años del final de la II Guerra Mundial, su labor de acopio y de archivo le permite sorprender con historias hasta la fecha desconocidas de la trastienda de la gran guerra.
Teobaldo al trabajo de periodismo social para Laura Lasa por la ideación, realización y desarrollo de #ganas de vivir, un proyecto en el que palpitan 14 historias de personas que nos empujan, desde sus especiales circunstancias, al optimismo y al coraje; vidas que son ejemplo de valentía, de entrega a los demás, de emoción, de perseguir los sueños en pequeños pasos, de verdadera actitud vital y, en definitiva, de creer que tu felicidad comienza por el cuidado de la ajena.
Teobaldo al trabajo de periodismo sobre Igualdad para Maite Hernández por su trabajo “Latinos indocumentados: las otras víctimas del 11S”. Maite retrata y desnuda la dura situación de unas mujeres que tras servir a un país y pagar ese servicio con graves consecuencias de salud, se enfrentan a la incomprensión de las autoridades que amenazan con expulsarlas. Son los “héroes sin derecho” a los que Maite da voz.
Teobaldo al trabajo de periodismo Económico y de Empresa para Manuel Erice por su trabajo periodístico como corresponsal de economía en los Estados Unidos y su seguimiento a la campaña del presidente norteamericano que ha plasmado en un volumen –Trump, el triunfo del showman– en el que analiza y explica cómo Donald Trump trivializó la verdad con técnicas de reality show y su dominio del Twitter, fue la provocación perfecta para los medios, que no supieron intuir su victoria y, con todo ello, doblegó con el voto obrero al establishment más poderoso del mundo.
Teobaldo al trabajo periodístico de Deporte para Navarra Deportiva Asier Cotelo y Javier Ugalde por su encomiable y ejemplar trabajo en el medio digital que fundaron y que idearon como medio de vida en el agrio momento de enfrentarse a la dificultad de encontrar un empleo. Su labor ha afianzado a Navarra Deportiva como un referente en la información deportiva de la Comunidad con la máxima de “No todo el deporte es fútbol, ni todo el fútbol es Osasuna”.