Escuchar cánticos como “prensa española, manipuladora” coreados por el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, acompañado por el consejero de Empleo, Comercio e Industria, Mariano Veganzones, o el concejal de Comercio, Mercados y Consumo del Ayuntamiento de Valladolid no hace más que reafirmar nuestro compromiso con la defensa de la libertad de prensa
LA FAPE asume y respalda el comunicado emitido por la Asociación de la Prensa de Valladolid (APV) en el que exige respeto nuevamente para el trabajo de los profesionales de la información en la capital vallisoletana y, por extensión a todos los compañeros de profesión en las distintas provincias de la comunidad autónoma.
En el comunicado respaldado por la FAPE, la APV expone que “defendemos la libertad de expresión a la hora de manifestarse que recoge nuestra Constitución, a la vez que pedimos que se deje trabajar a los periodistas sin tener que aguantar descalificaciones o insultos como los que recibió en la noche de este jueves una periodista de la Cadena Ser y socia de la APV cuando estaba cubriendo la concentración frente a la sede del PSOE de Valladolid.
Escuchar cánticos como “prensa española, manipuladora” coreados por el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, acompañado por el consejero de Empleo, Comercio e Industria de la Junta de Castilla y León, Mariano Veganzones, o el concejal de Comercio, Mercados y Consumo del Ayuntamiento de Valladolid, Víctor Martín, no hace más que reafirmar nuestro compromiso con la defensa de la libertad de prensa a la que consideramos un pilar fundamental de la democracia y elemento imprescindible de la convivencia, el diálogo y el debate cívico.
Situaciones similares que se han vivido en otras redacciones de medios de comunicación en nuestra provincia y, que en las últimas semanas se han visto reflejadas en la red social X contra compañeros de El País y la Agencia Efe, mientras ejercían su labor periodística en Valladolid.
Desde la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y asociaciones de la prensa de otras ciudades y provincias se han condenado más agresiones que han sufrido compañeros y compañeras que han cubierto informativamente las protestas contra la amnistía mientras estaban cumpliendo el derecho a la información que tiene la ciudadanía.
Esperamos y deseamos que no vuelvan a repetirse estas situaciones que no hacen más que menoscabar el honor de un oficio, el periodismo, que tiene que poder ejercerse libremente y sin presiones, a la par que solicitamos a las formaciones políticas que convocan estas concentraciones o manifestaciones, que tienen la responsabilidad de evitar, en la medida de lo posible, que sus seguidores impidan el ejercicio por los periodistas de la libertad de información, elemento clave en el funcionamiento de una sociedad democrática como es la nuestra”, finaliza el comunicado emitido.