La APV advierte de las consecuencias que la precarización de las condiciones de trabajo tiene en el correcto desarrollo de la labor informativa
La Asociación de la Prensa de Valladolid (APV) muestra su apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores en Valladolid de Radio Televisión de Castilla y León, que son extensibles a las del resto de empleados de la compañía de toda la comunidad, en las que solicitan unas condiciones laborales dignas.
A través de varios comunicados, los trabajadores de la televisión regional muestran su malestar y preocupación sobre diferentes aspectos laborales: la insuficiencia de medios técnicos y humanos (tras la no renovación de más de una veintena de contratos en los últimos seis meses), salarios base entre 1.000 y 1.200 euros, la no actualización de tablas salariales en 2022, la propuesta de renovación del convenio colectivo, la supresión de turnos continuos, la movilidad continua de personal del centro de informativos del Camino de Cabildo al de programas en Parquesol, y la orientación y manipulación que se le está dando a la información política.
La Asociación de la Prensa de Valladolid advierte de las consecuencias que la precarización de las condiciones de trabajo tiene en el correcto desarrollo de la labor informativa y, por tanto, en el adecuado cumplimiento del compromiso que, de manera prioritaria, los profesionales de los medios de comunicación debemos mantener con la sociedad.
El Código Deontológico de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) sitúa como prioridad “el derecho a unas dignas condiciones de trabajo, tanto en lo que se refiere a la retribución, como a las circunstancias materiales y profesionales en las que debe desempeñar su tarea” a fin de garantizar “la necesaria independencia y equidad en el desempeño de su profesión”. La APV reitera la importancia de la dignificación de la profesión periodística como vehículo imprescindible para garantizar el correcto ejercicio de nuestra labor.
Es necesario recordar que el buen desempeño de la práctica informativa, en el que día a día se afana la plantilla de Castilla y León Televisión, y del resto de medios de comunicación de la provincia, es inherente al cumplimiento del compromiso por el que todos tenemos que seguir apostando en lo que se refiere al derecho ciudadano al acceso a una información veraz y de calidad.
Por tanto, la Asociación de la Prensa de Valladolid traslada su deseo de que desde Radio Televisión de Castilla y León se atienda a las peticiones de sus trabajadores para solucionar las situaciones que denuncian.
Asimismo, la APV se suma al comunicado del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León en el que apoya las demandas de los trabajadores de la televisión regional.