La Asociación de la Prensa de Segovia (APS) pide seriedad y responsabilidad a la empresa de elacueducto.com a la vez que reclama respeto hacia la plantilla de once trabajadores, ocho de ellos periodistas, que han denunciado acumulación de nóminas impagadas y deficientes condiciones en el centro de trabajo. Además, recuerda que el compromiso ético y deontológico no solo hay que aplicarlo a los profesionales, sino también a la editora, que debe velar por una información veraz y de calidad, como demanda el derecho constitucional de los españoles.
La junta directiva de la APS, en línea con el manifiesto de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) “En defensa del periodismo”-al que se han adherido los plenos del Ayuntamiento y la Diputación de Segovia, así como por las Cortes de Castilla y León, entre otras instituciones de nuestro entorno-, considera que unos periodistas mal pagados, y más si no perciben salario alguno, difícilmente podrán resistir las presiones de los poderes; además de denunciar que el elevado paro en el sector está propiciando que los editores abonen cantidades humillantes a colaboradores.
El papel de contrapoder de la prensa queda reducido a la mínima expresión si se mantiene la precariedad laboral y salarial, colocando a los periodistas en una situación de indefensión ante las presiones, vengan de donde vengan, mientras que para los editores sin escrúpuloslos periodistas dejan de ser unos profesionales a respetar para convertirse en números que pueden ser tachados en cualquier momento.
Pese a la grave situación y las dificultades que ha generado la empresa Viterbo, S.L., según las denuncias presentadas por los trabajadores ante las autoridades laborales, el equipo ha seguido manteniendo su cita diaria con los lectores y la elaboración de los productos informativos, tanto en papel, como en el soporte digital en www.elacueducto.com, lo cual no deja de ser muy loable frente a la denunciada falta de compromiso de la editora.
Sin embargo, los periodistas, diseñadores y el resto del personal del periódico se han encontrado ayer por la mañana con sus puestos de trabajo sin equipos informáticos, retirados por la empresa suministradora, que ha argumentado para ello el impago de los mismos.
La APS confía en que pueda solucionarse la situación por cuanto que un medio de comunicación enriquece la pluralidad de ideas y la democracia, máxime cuando este proyecto periodístico, elaborado con criterios profesionales, pese a su carácter gratuito, aparecía como viable, como se ha podido comprobar por la aceptación del público. Asimismo lamenta que, frente a ilusión, trabajo y profesionalidad, aparezca una empresa incapaz de gestionar un proyecto, que también viene a enriquecer los valores de una sociedad bien informada, y mantenga una actitud que puede llevar al traste, no sólo el futuro profesional de los trabajadores, sino la calidad de la información.