Será impartido por la periodista Carmela Ríos el 20 de marzo, de 17:00 a 19:00 horas, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) organiza el “I Taller de introducción a Bluesky para el periodismo y la comunicación”. Será impartido por la periodista Carmela Ríos, experta en redes sociales, periodismo móvil y desinformación, en la sede de la APM, el 20 de marzo, de 17:00 a 19:00 horas.
Bluesky es una red emergente que surgió en 2019 como una iniciativa dentro de Twitter (actual X), de la que se separó legalmente en 2021; y, como ella, comparte una función de conectar personas a través del microblogueo. Cada vez tiene más auge, por lo que la actividad formativa es una oportunidad de conocer lo que ofrece esta red social para el periodismo y la comunicación, sus posibilidades para la promoción de contenidos, cobertura en vivo y sobre el terreno y como fuente de información.
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
Durante el taller se abordarán técnicas de migración de seguidores desde X a esta red social, narrativas en la red, gestión de información, listas, filtrado y otras funcionalidades de esta nueva opción también para la comunicación corporativa e institucional.
Para participar, será necesario traer ordenador portátil. Al finalizar la actividad se entregará un certificado de asistencia.
PROGRAMA COMPLETO DEL TALLER
La actividad cuenta con 18 plazas. A la hora de inscribirse, tienen preferencia los asociados y preasociados de la APM, así como de la FAPE. Los interesados en el curso pueden inscribirse en este formulario hasta el 16 de marzo, a las 15:00 horas.
El precio de matrícula del taller es el siguiente*:
- Asociados, familiares de asociados y preasociados: 40 euros
- FAPE y asociaciones vinculadas: 50 euros
- No asociados: 60 euros
* Las tarifas facilitadas aparecen sin IVA.
INSCRÍBETE AQUÍ
PERFIL DE LA DOCENTE
Carmela Ríos es licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU (Madrid). Ha dedicado gran parte de su carrera a los informativos de televisión como corresponsal en París de Antena 3 TV y CNN+ y corresponsal política y judicial para CNN y Cuatro.
Se dedica desde 2011 a explorar la interacción entre el periodismo, las redes sociales y la comunicación: desde la crónica en directo desde dispositivos móviles a la estrategia en redes sociales para medios, pasando por la escucha ideológica o la verificación, además de la integración de modelos de monetización en formatos periodísticos para plataformas sociales.
Ha sido consultora en Prodigioso Volcán y escribe sobre redes sociales en el diario El País, una actividad que alterna con su labor docente en varias universidades e instituciones.
Contacto: 91 585 00 10 Ext.: 1122/ 1127 / formacionyempleo@apmadrid.es