AI Bit Invest AI Bit Invest

La APCG denuncia el despido encubierto de una periodista en la emisora Onda Cero

La Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) ha expresado en un comunicado suapoyo y solidaridad con la periodista María Ángeles Benito, que desde hace casi tres años venía desempeñando labores de redactora y locutora de informativos en la emisora comarcal de Onda Cero, y que en los últimos días ha visto rescindido su contrato, sin que hasta el momento haya recibido una explicación convincente al respecto.

Según ha podido saber la APCG, la periodista algecireña venía acumulando contratos temporales desde que comenzó a trabajar como redactora en la citada emisora, en septiembre de 2008, primero para cubrir una baja y meses después, en febrero de 2009, ya con un contrato por obra y servicio, por lo que hace ya varios meses que su contrato debería haber pasado a tener la consideración de indefinido, para el que la legislación laboral al respecto establece un plazo máximo de 24 meses. Sin embargo, este cambio en la relación contractual con la empresa no llegó a producirse en febrero de 2011, y hace ya algunos días, a finales del pasado mes de junio, la trabajadora era informada por la dirección de la emisora de que su contrato llegaba a su fin, y de que ya no se podía hacer nada por su renovación.

La APCG ya se ha puesto a disposición de la periodista afectada para asesorarla en cuantas acciones estime oportunas, especialmente teniendo en cuenta que existen razones para pensar que pueda tratarse de un despido encubierto, e incluso de un despido improcedente, lo que aconsejaría la adopción de medidas legales.

Una vez más, la APCG lamenta que haya empresas, como en este caso Onda Cero, que estén aprovechando la excusa de la crisis para abaratar su coste, a costa de las condiciones laborales de los periodistas, apostando por los contratos basura y por perpetuar la precariedad de las plantillas. En este caso no sólo no existe un argumento legítimo que justifique el despido encubierto de la referida periodista, sino que la plaza vacante deberá ser ocupada por otra persona, lo que prueba que dicha plaza seguía siendo necesaria para la emisora.

La APCG recuerda que la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), puso en marcha en 2009, con la aprobación de la Declaración de Sevilla, un Observatorio contra los Despidos, al que cada asociación federada comunica, periódicamente, los casos que se van produciendo en su zona de influencia. En este sentido, cabe destacar que la lucha contra la precariedad laboral y contra los efectos que la crisis está teniendo en la estabilidad laboral de los periodistas, constituye desde hace tres años la principal preocupación del gremio.

Compártelo en: