AI Bit Invest AI Bit Invest

La APC pone a disposición del público su fondo de alrededor de 3.400 volúmenes

La Asociación de la Prensa de La Coruña –APC- recuperó y amplió su Biblioteca, que consta exactamente de 3.360 volúmenes, todos y cada uno de ellos perfectamente catalogados, y ya se encuentran a disposición del conjunto de la ciudadanía a través de la Rede Virtual de Bibliotecas de Galicia (www.opacmeiga.rbgalicia.org).

La Biblioteca ha quedado establecida en seis secciones, que son: Periodismo y Comunicación -1.056 volúmenes-; Fotografía -176 libros-; Guías de viaje y Turismo -132 ejemplares-; Galicia -907 obras-; Literatura -425 volúmenes-; e Historia y Arte -664 libros-.

El objetivo de esta acción -efectuada en colaboración con el programa de gestión bibliotecaria de la Consellería de Cultura e Turismo de la Xunta de Galicia-, es mantener y poner en valor el patrimonio bibliográfico existente, creado desde 1904 (fecha de la fundación de la APC) y, sobre todo, la puesta en marcha de una biblioteca especializada en periodismo y comunicación que pretende ser referencial en Galicia.

La Biblioteca se encuentra físicamente depositada en la propia sede de la Asociación de la Prensa de La Coruña, en la Calle Durán Loriga, nº 10, 4§, organización que, en virtud de la correspondiente subvención concedida por el Ministerio de Cultura del Gobierno de España, ha modernizado la infraestructura necesaria para albergar el patrimonio cultural y de conocimiento descrito.

Para acceder a este fondo se ha establecido en la propia entidad una sala de consulta, a la que pueden dirigirse asociados, investigadores y público en general para solicitud y uso de libros conforme al siguiente horario: todos los días, de lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. Además, se ha establecido un servicio de préstamos.

Toda la Biblioteca está informatizada. Para conocer los autores y títulos disponibles es preciso hacerlo a través de la página web www.opacmeiga.rbgalicia.org, donde se encuentra toda la información necesaria.

Entre los volúmenes de interés que se pueden encontrar en la Biblioteca se cuentan, entre otros: Antología de artículos publicados en el Noroeste y el Orzán (por Wenceslao Fernández Flórez); A Coruña, 800 anos en primeira plana; Antoloxía de Manuel Lugrís; Alfredo Vicenti, vida y obra de un gran periodista; A cidade dos xornalistas: Santiago de Compostela; A cidade dos xornalistas: A Coruña, 53 rúas e prazas con historia; 70 años del Premio Pérez Lugín, editados por la APC; la recopilación del diario El Patriota Compostelano editado en los años 1810 y 1811; Madera de Boj y O camaleón solteiro de Camilo José Cela; la Enciclopedia de Historia General de España de Modesto Lafuente y la Enciclopedia de la Historia de la Literatura Española de Ángel Valbuena.

Compártelo en: