La Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), coincidiendo con la campaña electoral para los comicios del 22-M, pide a los diferentes partidos políticos que incluyan en sus programas de gobierno un compromiso explícito con el periodismo y sus profesionales, reconociendo así la importancia de este oficio para la salud democrática. La AP-APAL reclama a las distintas candidaturas promesas públicas entorno a las buenas prácticas, para que los medios de comunicación puedan cumplir su función social.
La Asociación de Periodistas exige la profesionalización de gabinetes de comunicación de administraciones e instituciones públicas y de puestos concretos como responsable de prensa. Por lo cual, la AP-APAL demanda a los partidos políticos (estén o no en los equipos de gobierno) que sea un periodista quien desarrolle esas labores y que se exija la titulación o inscripción en el Registro de Periodistas que custodia la FAPE, cuando se convoquen plazas públicas para áreas donde claramente, se desempeñan funciones de comunicación, propias y exclusivas de los periodistas.
En el caso de medios de comunicación públicos, bien sean municipales o provinciales, la Asociación de la Prensa reclama un esfuerzo para que: rigor, objetividad e independencia, sean los principios que rijan los contenidos y el trabajo de los profesionales del periodismo.
Ante algunos posibles casos de competencia desleal entre empresas de comunicación públicas y privadas que se vienen produciendo en los últimos días en la provincia, en relación a medios técnicos, que impiden, con un trasfondo político, la correcta y normal difusión radiofónica, la Asociación de Periodistas de Almería quiere hacer un llamamiento a políticos, administraciones, empresas y profesionales de la comunicación para que en estas situaciones se impongan las buenas prácticas y la cordura dentro de la legalidad vigente y el más escrupuloso respeto a la libertad de expresión.
Tras los continuos ataques a la profesión experimentados en los últimos tiempos: reforma de ley electoral, ruedas de prensa sin preguntas o convocatorias públicas de oposiciones que no exigen la Licenciatura de Periodismo, la Asociación de Periodistas entiende que es el momento para que los partidos políticos muestren su compromiso público con derechos fundamentales como la libertad de expresión y de información.
La AP-APAL finalmente reitera su adhesión a los contenidos de los manifiestos siguientes: de su asamblea general de 19 de marzo contra los bloque electorales y cualquier injerencia en campaña electoral; Declaración de Pamplona, aprobado el 9 de abril, en la asamblea general de FAPE y la iniciativa #sinpreguntasnocobertura contra las ruedas de prensa sin preguntas, impulsado por FAPE y APM.