LaAsociación Nacional de Informadores Gráficos (Anigp-Tv)ha condenado enérgicamente ladetenciones y los juicios de faltasa los que están siendo sometidos los informadores gráficos de la Comunidad de Madrid. Para Anigp-Tv, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado están recortando el derecho del libre ejercicio de su profesión ‘conmedidas anticonstitucionales, coacciones y amenazasa las que estamos siendo sometidos, de un tiempo a esta parte, de forma habitual’.
Por este motivo, desde la Asociación Nacional de Informadores Gráficos han decididopresentar una queja formal anteel Ayuntamiento de Madrid, en la figura de su alcalde, Alberto Ruiz Gallardón; ante Regina Plañiol, consejera de Presidencia y Justicia de ese Consistorio; ante Emilio Monteagudo, inspector jefe dela Policía Municipal madrileña; antela Jefatura Superior de Policía(a su Jefe en funciones, Julio Prieto); antela Defensora del Pueblo, Mª Luisa Cava de Llanos, y antela delegada del Gobierno en la comunidad autónoma madrileña, Dolores Carrión.
La queja presentada es la siguiente:
‘Desde la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Tv nos ponemos en contacto con usted para hacerle constar la situación en la que se encuentran los informadores gráficos en la ciudad de Madrid, donde estamos viendo cómo se están recortando nuestros derechos del libre ejercicio de nuestra profesión con medidas anticonstitucionales, coacciones y amenazas por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, llegando incluso a detenciones, retiradas de soporte fotográfico sin orden judicial, así como insultos.
La Asociación, durante el primer trimestre del año, se puso en contacto con el Ayuntamiento de Madrid, para acercar posturas y solventar los primeros conflictos que empezaban a suceder.
En dichas jornadas se trataron todos los temas, en busca de un protocolo de actuación por todas las partes implicadas, asistiendo a dichas jornadas altos cargo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado así como jueces y letrados, se emplazó a una siguiente reunión antes de finalizar el vigente año de la que, a fecha de hoy, no se ha obtenido respuesta.
Vistos los juicios de faltas, detenciones ilegales, acusaciones falsas, y cacheos de periodistas, más propias de tiempos pasados, solicitamos la intervención por su parte para que de una manera rápida y eficiente consigamos que estas actuaciones no se vuelvan a repetir de forma tan arbitraria, por parte de los Cuerpos de Seguridad.
Nosotros, como cualquier ciudadano, estamos sujetos a nuestra identificación ante la Policía, exigimos que la Policía vaya identificada tal y como la normativa les obliga, con su número de placa de forma visible, hecho que en muchos casos no cumplen de forma reiterada. Podemos adjuntar pruebas graficas que así lo demuestran, desde manifestaciones, actos culturales y oficiales o plenos del Ayuntamiento, etcétera.