AI Bit Invest AI Bit Invest

Julia Otero clausurará el XVIII Congreso de Periodismo Digital de Huesca

Ya se pueden realizar las inscripciones a través de la web oficial www.congresoperiodismo.com, donde se irá actualizando toda la información de la cita. La edición de “la mayoría de edad” se celebrará los días 9 y 10 de marzo y aspira a superar los 300 participantes de 2016

huesca dentroLa edición de la “mayoría de edad” se celebrará los días 9 y 10 de marzo, y volverá a contar con la participación de destacados periodistas europeos, latinoamericanos y de Estados Unidos, entre ellos Ed O’Keefe, reportero de The Washington Post que ha seguido la carrera del presidente electo de EEUU, Donald Trump, desde el inicio de su campaña electoral.

Antes del acto de clausura propiamente dicho, tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Huesca (viernes 11, 12,45 h) otro de los contenidos destacados de la cita: la intervención de Julia Otero, que conversará con Ignacio Escolar. La directora y presentadora del programa “Julia en la Onda” de Onda Cero y el director de eldiario.es repetirán así el formato de conversación, con posteriores preguntas del público, que ha tenido como protagonistas en las últimas ediciones a Iñaki Gabilondo, Pedro J. Ramírez o El Gran Wyoming.

También se contará con nombres tan reconocidos del Periodismo nacional como Jesús Maraña, director de Infolibre; Lucía Méndez, redactora jefe de Opinión de El Mundo; Esther Palomera, columnista en El Huffington Post; o Fernando Garea, responsable de la información parlamentaria en El País. Todos ellos abordarán, el jueves 9 de marzo, a partir de las 12,15 horas, el “Periodismo político en la era digital”.

La décimo octava edición tiene como llamativa imagen un diseño de Fernando Rapa, director de arte y profesor en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Como novedad, esta imagen está dotada de movimiento, y así se puede apreciar ya en la web y las redes sociales del Congreso. Rapa destaca que el diseño y su animación marcan en ese sentido la evolución actual de las redes, el periodismo digital y la vida misma.

Presentaciones de nuevos proyectos de comunicación, talleres, la entrega de los premios Blasillo de Huesca y José Manuel Porquet y, como novedad, masterclass a cargo de reputados profesionales, completarán el programa del este encuentro profesional.

UNA AUDIENCIA DE 94 MILLONES

El congreso de 2017 aspira a mejorar los datos del año pasado, en el que más de 300 personas participaron presencialmente en él y las sesiones de streaming en directo fueron seguidas por otras 3.091 personas, casi el doble que en 2015. Además, se acreditaron más de 50 periodistas de diferentes medios regionales y nacionales y el Congreso de Huesca consiguió generar más de 300 noticias en importantes cabeceras, con una audiencia acumulada de 94 millones de lectores, según el informe realizado por la consultora MyNews, que calculó un valor económico de esos impactos de casi 1,3 millones de euros.

El Congreso de Periodismo Digital de Huesca está coorganizado por la Asociación de Periodistas de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca, y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca, Ibercaja y Telefónica, y la colaboración de Oxfam Intermón.

Compártelo en: