AI Bit Invest AI Bit Invest

#jpd14: Almería se une a Madrid y Barcelona en las II Jornadas de “Periodismo de Datos y Open Data”

La Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) junto con la comunidad Hacklab se suman, los días 26 y 27 de abril de 2014, a las Jornadas de “Periodismo de Datos y Open Data” que tendrán también como sede, igual que el pasado año, Madrid y Barcelona. Coincidiendo con el evento se presentará la “Iniciativa de Datos Abiertos de Almería”, con el objeto de despertar la inquietud colectiva y poner en práctica las disciplinas del periodismo de datos, la transparencia institucional y los datos abiertos trabajando por su desarrollo, publicación y consumo.

Para estas jornadas, las primeras en Almería, se ha diseñado un programa de iniciación y acercamiento de colectivos que, en su disparidad, aúnan las habilidades que esta clase de proyectos exigen: periodistas, programadores de software, diseñadores gráficos y de UX. Se quiere con esta iniciativa motivar a los asistentes para que se incorporen activamente a la comunidad de propósito que es la “Iniciativa de Datos Abiertos de Almería.

“INFORMÁTICA ABIERTA, CIUDADANÍA Y GENERACIÓNB DE EMPLEO”

Almería hará una extraordinaria aportación a las II Jornadas: la presentación del libro Informática Abierta, Ciudadanía y Generación de Empleo. Los cimientos de una Ciudad de Código Abierto, primera traducción al español de The foundation for an open source city deJason Hibbets, realizada porJosé Ramón LanderasyJosé Enrique Myro. Este libro servirá de guía e inspiración para los municipios que aspiren a la transformación transversal de las sociedades locales, en sintonía con las mejores prácticas y posibilidades del siglo digital.

INCHO CORDERO Y JAIME TORRES, PONENTES

En esta iniciativa pionera en Almería se cuenta con las aportaciones deIncho Cordero, de la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada yJaime Torresde la OSL-UGR.Incho, periodista, enseñará la naturaleza del periodismo de datos a partir de la experiencia acumulada en sus proyectos. Por otro lado,Jaime Torresexplicará con todo lujo de detalles un proyecto real de datos abiertos y transparencia institucional: el futuro portal de transparencia de la Universidad de Granada.

Incho Cordero demostrará que el tratamiento de los fríos datos y de las estadísticas, guardan temas muy interesantes para su análisis y difusión. Habrá oportunidad de conocer en primera persona la experiencia de este apasionado del periodismo de datos.

DATA VIZ DAY #jpd14

El resto de sesiones serán eminentemente técnicas para ilustrar la panoplia de herramientas y métodos que exigen los proyectos de datos abiertos y de periodismo de datos.

La última fase de las jornadas es el «Data Viz Day #jpd14», un escenario real, el de la cooperación al desarrollo, sobre el que se experimentarán los conocimientos recién adquiridos.

PROGRAMA EN ALMERÍA

La sede de las Jornadas de Periodismo y Open Data en Almería será la Asociación de la Prensa de Almería, en la Plaza San Sebastián, 5, Galería Comercial Edf. Concordia, Escalera Izqda, 1º,1ª, 04003 Almería. El programa será el siguiente:

Sábado 26

09:30-10:00. Recepción de participantes

10:00-10:15. Inauguración de las jornadas. Presentación de laIniciativa de Datos Abiertos de Almería.

10:15-10:45. Presentación del libro «Informática Abierta, Ciudadanía y Generación de Empleo, Los cimientos de una Ciudad de Código Abierto».J.R. LanderasyJ.E. Myro

10:45-13:00.Introducción al periodismo de datos.Incho Cordero

13:00-13:30.Demostración de «web scrapping» con python.Javier Imbernón

15:30-17:30.La experiencia de datos abiertos del portal de transparencia de la Universidad de Granada. OSL-UGR

17:30-17:45. Descanso

17:45-20:00. Taller práctico de iniciación a las hojas de cálculo.Ana Mora Maldonado

Domingo 27

10:00-10:30.Fuentes de datos abiertos institucionales.Ismael Olea

10:30-11:15.Demostración R, una herramienta de libre distribución para el Análisis de Datos.Fernando Reche Lorite

11:15-11:30. Descanso

11:30-14:00. Taller de visualización de datos: ayuda al desarrollo

16:00-19:00. Taller de visualización de datos: ayuda al desarrollo

El número máximo de plazas en Almería será de 30 alumnos con una matrícula gratuita para miembros de la AP-APAL y del Colegio de Periodistas de Andalucía en Almería (CPPAA). La inscripción costará 30 euros.

Compártelo en: