AI Bit Invest AI Bit Invest

José María García: “Me he ido de todas las emisoras por defender mi libertad, que era la de mis oyentes”

El periodista y locutor radiofónico es el protagonista del segundo episodio de la temporada II de “Maestros del Periodismo”, un pódcast de la APM con la colaboración de la Fundación ”la Caixa”

Diseño cuadrado - 14El periodista y locutor radiofónico José María García Pérez (Madrid, 1943) es el protagonista del segundo episodio de la temporada II de “Maestros del Periodismo”, un pódcast de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), con la colaboración de Fundación “la Caixa”.

Emblemático periodista deportivo español, García inició su carrera profesional como reportero en 1963 en Radio España, pasando un año después a debutar en prensa escrita en el diario Pueblo y en televisión, donde colabora en varios programas de TVE. En 1972 ficha por la Cadena SER, convirtiéndose en precursor de la franja deportiva de la medianoche radiofónica dentro del programa Hora 25. Después le seguiría Antena 3 Radio, la COPE y Onda Cero.

En la entrevista realizada por José Antonio Piñero, director del pódcast, cuenta quiénes eran sus referentes radiofónicos, cómo fueron sus inicios y el nacimiento de la radio nocturna y recuerda algunas de sus más famosas anécdotas profesionales, como la cobertura informativa del 23F, la lucha entre emisoras y grupos de comunicación o su despedida prematura de la radio sin despedirse de sus oyentes.

JOSÉ MARÍA GARCÍA EN TITULARES:

  • “Tenía aversión al Ministerio de Información y Turismo, allí vivían los censores”
  • “Me decían: dedícate a otra cosa que tu voz no vale para la radio”
  • “El diario Pueblo era una escuela”
  • “En Hora 25 he llegado a tener más de veinticinco directores, a todos los echaban”
  • “A Martín Ferrán le echó la embajada americana”
  • ”En la SER era un seguro para la audiencia y para la publicidad”
  • “Me he marchado de todas las emisoras por defender mi libertad, que era la libertad de mis oyentes”
  • “A José Ramón de la Morena le habían encargado meterse conmigo y yo me equivoqué”
  • “Me jubilé con 59 años porque tuve la mala suerte de que en mi camino se cruzó José María Aznar”
  • “Me supo fatal que me llamaran de Punto Radio para sustituir a Luis del Olmo”

PROTAGONISTAS DE “MAESTROS DEL PERIODISMO”

El episodio de José María García sale a la luz tras el de  Maruja Torres, que fue la protagonista del estreno de esta segunda tanda de “Maestros del Periodismo” el 7 de junio de 2023. Le seguirán, cada quince días: Pilar Urbano, Pedro J. Ramírez, Rosa Montero, Miguel Ángel Aguilar, Nativel Preciado, Miguel Ángel Gozalo, Rosa María Calaf y Diego Carcedo.

La primera temporada, presentada en diciembre de 2022, tuvo como protagonistas a Luis María Anson, José María Carrascal, Juan Luis Cebrián, Luis del Olmo, Iñaki Gabilondo, Fernando Ónega, Victoria Prego, Pura Ramos, Carmen Sarmiento y Luis Ángel de la ViudaSe pueden escuchar aquí sus entrevistas.

Los episodios, que se estrenan con una periodicidad quincenal, los jueves, están disponibles en Caixaforum+, así como en las principales plataformas gratuitas de pódcast: SpotifyApple PodcastsGoogle PodcastAmazon Music e Ivoox.

Compártelo en: