El Museo de la Prensa de Granada, ubicado en la sede de la Asociación de la Prensa de Granada y de la Fundación Andaluza de la Prensa (C/ Escudo del Carmen, 3 18009-Granada), celebra mañana miércoles 18 de mayo el Día Internacional de los Museos con una Jornada de Puertas Abiertas, desde las 10.00 horas hasta las 14.00 horas y desde las 18.00 horas a las 20.00 horas.
Se ofrecerán visitas guiadas en varias sesiones coincidiendo con las horas en punto dentro de este horario. La colección del Museo ofrece la visión de un mundo de letras de plomo, de periódicos tipográficos con antiguas máquinas de escribir e imprimir, de telefotos, teletextos, facsímiles, libros, tipómetros …. Más de 300 años de historia del periodismo. La historia de nuestra ciudad contada a través de los medios.
El inmueble donde está ubicado el Museo es también digno de admiración. Forma parte del Patrimonio Histórico Andaluz del siglo XVI. Fue mandado construir en 1501 por don Juan Muñoz de Salazar, alférez de los Reyes Católicos y primer corregidor de la ciudad de Granada. Su primer uso fue vivienda Casa-Palacio de los Salazar, donada por los mismos Reyes Católicos. Al dejar esa ocupación, Juan Muñoz de Salazar donó el edificio a la ciudad para su uso como Hospital de Peregrinos. Es uno de los primeros palacios del Renacimiento granadino. Cuenta con dos plantas, un sótano y aljibe, y dos torreones con las torres de flanqueo angulares, características de la arquitectura doméstica granadina de la Edad Moderna.
Este edificio está ligado a la Historia del Periodismo en su fase oral (antes de la invención de la imprenta) como lugar de acogimiento de peregrinos que en su caminar hacia otras ciudades contaban las historias sobre la Toma de Granada y sobre Cristóbal Colón que habían escuchado durante su convalecencia entre estos muros de piedra. Cinco siglos después, las mismas paredes acogen el Museo de la Prensa de Granada.