AI Bit Invest AI Bit Invest

Jesús Picatoste: El idioma español es una herramienta imprescindible para ejercer el periodismo

El secretario general de la FAPE ha participado en la presentación del Homenaje Universal al idioma Español que, coincidiendo con el Día de Cervantes y del Libro, ha organizado la Fundación Independiente
Sentados, de izquierda a derecha: Luis Martí Mingarro, José Mª Alvarez del Manzano, José Luis Bonet, Ignacio Buqueras y Bach, Pilar Alcover y Aldo Olcese. De pie: Juan Díaz Cano, Jesús Picatoste, Antonio Miranda, José Vidal, Ricardo Díez Hochleitner, Santiago Velo de Antelo, Ignacio García-Valdecasas, María Amarilla y  Javier Quijano

Sentados, de izquierda a derecha: Luis Martí Mingarro, José Mª Alvarez del Manzano, José Luis Bonet, Ignacio Buqueras y Bach, Pilar Alcover y Aldo Olcese. De pie: Juan Díaz Cano, Jesús Picatoste, Antonio Miranda, José Vidal, Ricardo Díez Hochleitner, Santiago Velo de Antelo, Ignacio García-Valdecasas, María Amarilla y Javier Quijano

“Los periodistas debemos ser los primeros  en rendir homenaje al idioma español, porque se trata de la herramienta imprescindible en nuestro oficio”, ha asegurado el secretario general de la FAPE, Jesús Picatoste, en el acto que se celebró en el marco del Foro Internacional del Español.

Junto a la Fundación Independiente, apoyan el Homenaje Universal al Idioma Español 31 instituciones y entidades, entre las que se incluyen la FAPE y, a instancias de ella, la Federación de Periodistas de América Latina y El Caribe (FEPALC), que han hecho público su reconocimiento a “una lengua universal que une a dos continentes”, en palabras de Picatoste. Entre las iniciativas llevadas a cabo hasta la fecha, está la publicación de un Manifiesto.

En su intervención, el secretario general de la FAPE ofreció la colaboración de los periodistas para la potenciación del Idioma español, no sólo en una sesión de homenaje, sino “para lo que haga falta”, por conveniencia, pero también por amor. “En una conocida canción se dice que ‘se rompió el amor de tanto usarlo’. En nuestro caso es al contrario: ‘El amor por el idioma se consolida de tanto usarlo’”, concluyó.

El presente y el futuro del idioma español desde el punto de vista de los medios de comunicación, la educación, los negocios, la Universidad, las relaciones internacionales o el auge de Hispanoamérica, centraron las intervenciones de los ponentes entre los que, junto al secretario general de la FAPE, se encontraban el presidente del Comité Ejecutivo del Homenaje al Español y de la Fundación Independiente, Ignacio Buqueras; José Mª Álvarez del Manzano, presidente de la Junta rectora de IFEMA; José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España; o la directora del Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Antonio de Nebrija, Pilar Alcover Santos.

Compártelo en: