El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante la explicación del sistema, junto a la
presidenta de la Fundación ANAR, Silvia Moroder, y el vicepresidente de la FAPE, Nemesio
Rodríguez / Foto: Ministerio del Interior.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Niños Desaparecidos, el pasado 25 de mayo, el Ministerio del Interior se ha sumado al recuerdo de los niños desaparecidos en España y ha mostrado su interés por reforzar el trabajo que se está llevando a cabo para instaurar un sistema nacional de alertas ante desapariciones de niños de alto riesgo.
Esta labor persigue la emisión y difusión de alertas y llamamientos de colaboración ciudadana a través de distintos canales de transmisión del mensaje a la sociedad, tales como medios de comunicación, plataformas tecnológicas y pantallas de información en carreteras, aeropuertos, puertos, y estaciones de ferrocarril, autobús y metro. La alerta se difundirá también a través de estructuras con capacidad consolidada de transmisión de mensajes a la ciudadanía como las redes sociales, garantizando siempre la protección y los derechos del menor de edad reconocidos por el ordenamiento jurídico español.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), representada en la presentación por su vicepresidente Nemesio Rodríguez, colaborará con este sistema a través de un convenio con el Ministerio del que es titular Jorge Fernández Díaz, que se encuentra actualmente en elaboración.
Al proporcionar una difusión inmediata y amplia de los datos y fotografía del niño desaparecido, este procedimiento limitará las posibilidades de actuación impune en estos casos, y ampliará las opciones de éxito.
Actualmente, el sistema de alertas para niños desaparecidos de alto riesgo tiene su soporte en el número de teléfono gratuito 116000, operativo las 24 horas del día, los 365 días del año. Esta línea, que ya existe en otros países de la Unión Europea, proporciona información y apoyo, y colabora con la Policía Nacional y la Guardia Civil.
La Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo ANAR, que preside Silvia Moroder, a través del número 116000, ha atendido 4.708 llamadas desde su puesta en marcha en septiembre de 2010. La Fundación ANAR es miembro de la Federación Missing Children Europe, presente en 19 Estados de la Unión Europea y Suiza.
Desde el año 2010, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han registrado un total de 11.575 denuncias de menores desaparecidos. A día de hoy, 918 casos permanecen abiertos. Aunque las denuncias se registran desde 2010, parte de ellas corresponden a casos producidos en años anteriores.
El Ministerio del Interior ha elaborado un VÍDEO en el que se recoge toda la información sobre el sistema nacional de alertas para niños desaparecidos.