La Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) denuncia públicamente la decisión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de la capital por la cual, a partir de julio, no se renovarán los contratos de siete trabajadores de Interalmería Tv, lo que supone un recorte en la plantilla del 30 por ciento. La AP-APAL lamenta esta situación, preocupante e inaceptable, y ofrece su apoyo a todos los compañeros afectados- tres periodistas y cuatro técnicos- en estos momentos tan difíciles, así como la dimisión del director-gerente de la televisión municipal tras cinco años al frente.
La organización de periodistas, que aglutina a 170 profesionales, entiende que el paro y los despidos representan una amenaza a la libertad de expresión y no respaldará, bajo ningún concepto, medidas públicas que vayan en detrimento de la profesión. Desde la asociación se apela a la responsabilidad de administraciones e instituciones, en este caso al Ayuntamiento de Almería, para que estudie otras opciones y lidere acciones donde se mantengan los puestos de trabajo existentes, en consonancia con la anunciada política de creación de empleo.
La AP-APAL exige expresamente al consejo de administración de Interalmería que cumpla las promesas comprometidas en las últimas horas con las personas afectadas, como al parecer aconsejó en su día la oficina de Inspección de Trabajo: con la recomendación de hacer fijos a los trabajadores por obra y servicio que tenían.
Interalmería, comenzó su andadura en el año 2006 y durante este tiempo ha logrado posicionarse como líder de audiencia en la capital. Tras cinco años de trabajo y apenas un mes después de que el actual equipo de gobierno consiguiera mayoría absoluta obteniendo 18 concejales, la televisión municipal afronta una nueva etapa con recortes que, sin duda, ponen en peligro la calidad de las emisiones.
Tras los continuos ataques a la profesión experimentados en los últimos tiempos: reforma de ley electoral, ruedas de prensa sin preguntas o convocatorias públicas de oposiciones que no exigen estar en posesión de la licenciatura de Periodismo, la Asociación de Periodistas Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) entiende que es el momento para que los partidos políticos muestren su compromiso público con derechos fundamentales como la libertad de expresión y de información.