Se celebrarán los días 19 y 20 de octubre, organizadas por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) en colaboración con la Consejería de Salud, el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, donde se desarrollará el encuentro, con el patrocinio de Janssen
Las Jornadas abordarán diferentes temáticas asociadas al tratamiento de información vinculado con la salud: actuaciones e información en situación de crisis sanitarias, tratamiento informativo de enfermedades raras, la influencia de los medios en la autopercepción de la imagen corporal y el abordaje del cáncer en los medios de comunicación.
El encuentro, que se conformará en torno a varias mesas redondas, contará con la participación de profesionales de la salud y del campo de la comunicación así como otros miembros de colectivos de usuarios y familiares afectados.
Esta actividad formativa tiene como objetivo aportar una formación más específica sobre el tratamiento informativo de noticias vinculadas al terreno de la salud, con el fin de contribuir a abordar la realidad de manera más objetiva, y evitar el alarmismo social provocado en muchos casos por difusiones erróneas.
Tiene como destinatarios principales a los profesionales y estudiantes universitarios vinculados al terreno de la comunicación y la información. Sin embargo, las jornadas están también abiertas a los profesionales del campo sanitario interesados en conocer el tratamiento informativo asociado a la comunicación de patologías, y en general a todas aquellas personas interesadas en profundizar en la presencia de contenidos de salud en el terreno de los medios de comunicación.
La apertura de las jornadas tendrá lugar a las 9:30 horas del miércoles 19 de octubre, en el salón de actos de la Facultad de Comunicación de Sevilla. Estará a cargo de la directora general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Remedios Martel, acompañada de la decana del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Eva B. Navarrete y la decana de la Facultad, María del Mar Ramírez. Durante la jornada del miércoles, se presentará la primera convocatoria de los premios “Imagen y Salud” de la mano de Manuel Flores, Coordinador de la propia iniciativa, e impulsados por la Consejería con el fin de promover actuaciones conjuntas con asociaciones y entidades para prevenir trastornos de la conducta alimentaria e inducir a la ciudadanía con valores positivos sobre los cánones de belleza física y alimentación saludable. El Colegio de Periodistas de Andalucía es una de las 53 entidades que ya se han adherido a esta iniciativa y colabora activamente en su difusión y en sus líneas de trabajo.