AI Bit Invest AI Bit Invest

“Igual que de una época agitada emanó una Constitución pionera, de este crítico presente debe emerger el nuevo periodismo”

Fotos: M. J. Crespo

“La libertad de expresión en España nació aquí, fruto de la valentía de un grupo de hombres intrépidos, merced a una Constitución que reconocía como derecho la libertad de prensa”, aseguró Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en el acto de homenaje a “La Pepa” que tuvo lugar en el Oratorio San Felipe Neri, de Cádiz, ayer por la tarde.

En el acto, que terminó con la lectura y firma de la Declaración de Cádiz en Defensa de la Libertad de Expresión, documento aprobado por la Junta Directiva de la FAPE celebrada esa misma mañana, la presidenta de la Federación recordó que “al igual que aquellos tiempos convulsos de 1812 lograron alumbrar unos principios de libertad y progreso rupturistas y una constitución pionera, de este crítico presente debe emerger el nuevo periodismo. Es preciso que articulemos las bases del futuro que será diferente, pero no inferior”.


González, que reconoció que el periodismo atraviesa una crisis sin precedentes y que sufre la presión añadida que provoca el paro, señaló que, no obstante, “se trata de un cuerpo vivo, que se regenera cada día y que debe adaptarse a la comunicación de los nuevos tiempos, impregnarse de la sociedad, sin que eso altere su esencia y su razón de ser: los principios de rigor, respeto, verdad y solidaridad”.


Sin embargo, dijo, a esa construcción de futuro le falta autocrítica y le sobra arrogancia de quienes manejan los hilos mediáticos. “Autocrítica para reconocer la escasa independencia y arrogancia por no valorar la ética y primar el lucrativo espectáculo sobre la verdad. Sólo el periodismo libre e independiente tiene futuro”.


Para concluir, la presidenta de la FAPE afirmó que el periodismo es hoy más necesario que nunca para afianzar la libertad de expresión, “para mantener los principios similares a los que brotaron aquí, ahora más justos porque no se aparta a la mitad de la sociedad, aunque la presencia de la mujer sea insuficiente aún en los órganos de decisión de los medios”.


El acto de homenaje que los periodistas quisieron rendir ayer a “La Pepa” fue presentado por la periodista Libertad Paloma y contó con las intervenciones del presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz, Fernando Santiago; el presidente de la Comisión Gestora del Colegio de Periodistas de Andalucía y la Federación de Asociaciones de la Prensa Andaluza, Andrés García Maldonado; el gerente del Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, Pedro Florez; el presidente de la Diputación provincial de Cádiz, José Loaiza; y la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, quienes recalcaron el protagonismo de esa ciudad y de la primera constitución española para el nacimiento del periodismo de hoy en día. También reconocieron el trabajo de los periodistas y su defensa de la democracia y de los derechos a la libertad de expresión e información de toda la ciudadanía.

Compártelo en: